La filial española del Grupo Deutsche Telekom dará servicio y soporte a los proyectos sobre tecnologías Fortinet para sus clientes en todo el mundo. Este es el primer centro que la multinacional alemana dedica a las soluciones del proveedor.
La autoridad española de Protección de Datos está trabajando con el sector de las telecomunicaciones un código de conducta en esta materia y su intención es hacerlo también con el financiero. Ambos son los sectores más sancionados.
Durante su evento sobre seguridad y gestión de riesgos celebrado la semana pasada en Londres, Gartner ha realizado algunos pronósticos para esta área. Repasamos los principales.
Los retos de seguridad y compliance son un importante obstáculo para las estrategias de innovación de la mayoría de las empresas, según un informe de CloudBees. Así lo afirman tres cuartas partes de los directivos encuestados por esta firma, que lo achaca en parte al excesivo tiempo que conllevan las auditorías de conformidad, los r...
Siguiendo la tendencia del ransomware multiplataforma, Kaspersky ha descubierto nuevos grupos de ransomware que han aprendido a adaptar su malware a diferentes sistemas operativos al mismo tiempo y, por lo tanto, a causar daños a más organizaciones. Ejemplo de ello son RedAlert y Monster.
Se han detectado correos fraudulentos en los que los ciberdelincuentes se hacen pasar por el equipo de Microsoft e intentan engañar a los destinatarios para que firmen en un libro de condolencias virtual. El kit de phishing utilizado está a la venta en foros de exploits.
La compañía ha sufrido un ataque de ingeniería social que le ha obligado a desconectar algunos sistemas internos. Fue el propio hacker, tras engañar a uno de los empleados de la compañía, quien comunicó que tenía acceso a sus sistemas.
La agencia española de protección de datos ha lanzado la versión digital de su herramienta Evalúa_Riesgo RGPD, que ayuda a valorar el nivel de riesgo de los tratamientos de datos.
En su informe sobre amenazas relacionados con el juego, Kaspersky destaca que sus investigadores han detectado un aumento de la actividad de los ciberdelincuentes que se aprovechan de los datos de los gamers. El número de usuarios atacados por software malicioso, que recopila datos sensibles y se propaga bajo la apariencia de alguno...
Según el equipo Falcon OverWatch de CrowdStrike, el tiempo que tarda un ciberdelincuente en comprometer un sistema se ha reducido, de media, catorce minutos. Ahora solo tardan una hora y 24 minutos en alcanzar su propósito. Además, la experiencia de la compañía constata que una de cada tres intrusiones tuvo éxito en menos de media h...
Las redes de las organizaciones sanitarias están sometidas a constantes ataques. La asociación ofrece tecnología de asesoramiento sobre riesgos y ciberseguridad para proporcionar información en tiempo real, ayudando a mitigar los riesgos de TI, IoT, OT e IoMT.
Si queremos que el metaverso prospere, "será necesario un enfoque de seguridad Zero Trust", según el CEO de Syntonize, compañía que ha recopilado las mayores amenazas que se prevé que pueda sufrir esta realidad cibernética en los próximos meses de desarrollo.
Los responsables de seguridad de empresas y organismos públicos están centrando sus esfuerzos en acciones equivocadas por una serie de ideas establecidas en torno a la ciberseguridad. F5 los ha identificado.
EfficientIP patenta su tecnología de detección automática de nombres de dominio maliciosos en el DNS
El especialista francés en seguridad y automatización DDI ha obtenido la patente de su tecnología especializada en detectar ataques de dominios maliciosos de día cero. Ya está integrada en su solución DNS Guardian, protege contra el malware y el robo de datos basados en nombres de dominio maliciosos no incluidos en la lista, y de lo...
Check Point acaba de lanzar Horizon, un conjunto de soluciones y servicios que un enfoque preventivo a las operaciones de seguridad para proporcionar a los equipos de los SOC las herramientas y servicios necesarios para prevenir ataques en tiempo real con menos recursos.
Los navegadores web son nuestra puerta de entrada al mundo digital, y se han convertido en un depósito de credenciales, cookies, búsquedas y datos que podrían ser objetivos de los atacantes. De hecho, estos pueden realizar ataques para controlar un ordenador de forma remota y acceder a la red a la que el usuario está conectado. Rep...
En torno a la mitad de las pymes europeas están aumentando sus presupuestos de TI. Entre sus prioridades de inversión para los próximos doce meses figura la infraestructura de ciberseguridad, citada por el 43% de las empresas españolas que han participado en un estudio de Dynabook.
Responsable del 40% de todos los ataques de ransomware analizados en mayo, la versión 3.0 de LockBit presenta un programa de recompensas por errores, para controlar sus propias vulnerabilidades de malware, además de protecciones anti-análisis y técnicas de living off the land.
Las nuevas funcionalidades de Netskope Cloud Firewall ayudan a los clientes a simplificar las operaciones, prevenir las amenazas y disponer de una cobertura mundial de firewall homogénea, sin importar dónde se encuentren sus usuarios
Comienza la segunda fase de los retos de ciberseguridad de la Academia Hacker, de INCIBE. La nueva iniciativa está dirigida a perfiles con conocimientos en ciberseguridad que quieran mejorar sus habilidades.