Ivanti Neurons es una plataforma de hiperautomatización con mecanismos de inteligencia artificial que permite detectar y gestionar dispositivos y usuarios, y darles respuestas ágiles en tiempo real, posibilitando así el 'trabajo en cualquier lugar', en cualquier momento y a pleno rendimiento.
Solo seis de cada 10 usuarios dan mucha importancia a las contraseñas que utiliza para acceder a sus plataformas digitales, de los que la mitad utiliza frases aleatorias con números y símbolos. Lo que no se debe hacer nunca es guardar las contraseñas en el propio ordenador o en el móvil.
Cisco amplía las capacidades XDR integrando múltiples puntos de control de seguridad y aplicando la analítica y la automatización para reducir el tiempo de detección y respuesta. También refuerza su visión SASE integrando múltiples funciones de seguridad y de red en una única oferta de conectividad segura.
Los productos antispam han aumentado casi un 524%. Las categorías relacionadas que también han obtenido buenos resultados en el inicio del año son la protección de datos y la seguridad del correo. El segmento de seguridad en la nube en general ha crecido por encima del 22%.
Debido al arranque de la temporada de la Declaración de la Renta se han multiplicado los emails fraudulentos que redirigen a los usuarios a páginas web de phishing que imitan la de la Agencia Tributaria con la intención de robar los datos personales y credenciales bancarias de las víctimas.
Los spammers envían decenas de miles de correos electrónicos fraudulentos que ofrecen a los destinatarios la oportunidad de participar en sorteos de Bitcoin supuestamente organizados por Tesla. Esta campaña ha llegado a miles usuarios, el 4,44% de los cuales son españoles.
La compañía utiliza su tecnología patentada de CDR (Content Disarm and Reconstruction) para analizar los archivos de contenido y crear réplicas perfectas sin amenazas para el destinatario, para garantizar que los documentos que recibe estén libres de amenazas, sin interrumpir su actividad.