FluBot es un ejemplo de campaña de malware basada en SMS que se disfraza de servicios de entrega de paquetería. Los primeros ataques se notificaron hace semanas, pero hay decenas de nuevas versiones. El total de números de teléfono recopilados por los atacantes supera los 11 millones.
Los atacantes emplean el phishing con tokens de OAuth y el abuso de aplicaciones OAuth, puesto que les facilitan lanzar amenazas de usuario a usuario, principalmente a altos cargos, así como sustraer archivos o correos de plataformas cloud como Microsoft 365 y Google Workspace.
Los cibercriminales pueden probar mil millones de contraseñas cada segundo. Las contraseñas son la primera barrera de defensa contra quienes quieren acceder sin autorización a tu información, pero, cuando se trata de contraseñas, usar dos ofrece una doble barrera de protección.
Casi la mitad de los ejecutivos piensa que la ciberseguridad no es un tema importante para los profesionales de su organización, pero un ataque puede provocar que se pierdan o se manipulen datos de empleados, facturación, clientes, etc., pudiendo incluso conllevar riesgos penales.
Como parte de su arquitectura Security Fabric, FortiGate 7121F protege los ecosistemas 5G, integra SASE y proporciona acceso de confianza cero, mientras que FortiExtender 511F-5G proporciona más opciones de conectividad WAN y está totalmente integrado en el FortiGate SD-WAN.
HYPR dispone de una plataforma cloud que resuelve los problemas que generan las contraseñas estáticas y los métodos MFA obsoletos como las contraseñas de un solo uso, proporcionando a los usuarios inicio de sesión ultra-rápido y eliminando el riesgo de sufrir phishing y fraude.
Las raíces de las preocupaciones en torno a los fallos en el control de la ciberseguridad provienen de la apresurada implementación del trabajo remoto. Los equipos de TI y seguridad se vieron obligados a escalar rápidamente el acceso VPN a toda la organización y reorientar sus posturas de riesgo.
La integración de la tecnología Intel threat detection (TDT) en Microsoft Defender for Endpoint mejora la capacidad de detección y la protección contra el cryptojacking, una amenaza que sólo en el último trimestre de 2020 creció un 53% en comparación con el trimestre anterior.
Los ataques de phishing registraron el año pasado un incremento del 34,4%, un crecimiento al que contribuyeron los importantes picos experimentados durante el inicio de la pandemia. Así lo concluyen los datos de la firma de OpenText, Webroot,tras analizar los principales momentos, tácticas y tecnologías que los ciberatacantes utiliz...
La campaña fraudulenta, que ha distribuido una red de cerca de 1.000 perfiles falsos de Facebook, invita a instalar supuestamente la última actualización de Messenger, redirigiendo a las víctimas a una web falsa para robar los datos de acceso. En abril habría logrado afectar a 5.700 personas.