Si en 2017 los tópicos más utilizados para captar posibles víctimas fueron FIFA 2018 y Bitcoin, para 2018 se espera un mayor desarrollo y crecimiento del spam y el phishing relacionados con criptomonedas, con más diversidad de criptodivisas además de Bitcoin.
Solo el 36% de los profesionales de TI confían en su capacidad para responder a ciberataques WiFi en dispositivos IoT. El 12% de las organizaciones ha experimentado un incidente de seguridad relacionado con el uso de WiFi público
El año 2017 fue, sin lugar a duda, el año del ransomware, un tipo de malware que no sólo afecta a sistemas de sobremesa. Cada vez más usuarios de Android ven cómo sus sistemas son vulnerables a las acciones de los ciberdelincuentes que buscan nuevas fuentes de ingresos.
Con una plataforma de operaciones de seguridad unificada con inteligencia de ciberamenazas adaptada a su infraestructura e industria específica, los equipos de seguridad pueden evaluar rápidamente los riesgos, priorizar las alertas y enfocarse en minimizar la exposición a los ataques.
Los empleados son un imán para los hackers, por lo que deben capacitarse regularmente para reconocer adjuntos de correo electrónico maliciosos e intentos de phishing, para evitar hacer clic en correos electrónicos sospechosos y enlaces, y para reportar incidentes de inmediato en la cadena de mando.
El 64% de las organizaciones usaron la inteligencia de amenazas en 2016, frente a más del 80% de este año. Además, el 68% de las organizaciones ahora están "creando o consumiendo datos en torno a las últimas campañas de ciberseguridad", lo que sugiere que están aprovechando la inteligencia de amenazas para anticiparse a los vectores...
Los riesgos de que los hackers tomen el control de los sistemas de dirección y frenado en los automóviles conectados son reales. Panasonic y Trend Micro desarrollarán una solución basada en la tecnología de detección y prevención de intrusiones Panasonic Control Area Network (CAN) y Trend Micro IoT Security.
El objetivo de la compañía es ayudar a sus clientes a lograr la mejor seguridad posible en su camino hacia Windows 10 antes del final del soporte para Windows 7, previsto para enero de 2020.
La plataforma Threat Management and Defense reúne las soluciones Kaspersky Anti-Targeted Attack, Kaspersky EDR y Kaspersky Cybersecurity Services, lo que permite la administración unificada y la automatización de todo el ciclo de gestión de amenazas.
Junto con nuevas funcionalidades en Protection Service for Business (PSB), F-Secure ha anunciado una nueva versión de DeepGuard, que, como principal novedad, incluirá el uso de sus últimas tecnologías de inteligencia artificial y machine learning. Además, presenta Password Manager.
Distribuidas a través de MacUpdate, las versiones modificadas de Firefox, OnyX y Deeper están infectadas con un troyano llamado OSX.CreativeUpdate. Una vez instalado, descarga su componente de minado que secuestra el procesador del Mac para generar criptomonedas.
Cisco Umbrella es un Gateway basado en la nube diseñado para proteger entornos laborales móviles y donde además se haya adoptado el uso de aplicaciones y servicios basados en cloud.
En este informe explora por qué las campañas de phishing funcionan tan bien, cómo los usuarios desprevenidos son juguetes en manos de los atacantes y qué pueden hacer las organizaciones al respecto.
Los ciberataques se han incrementado un 230% desde 2014, lo que significa que las empresas están pagando un 14% más para detener un problema que en los últimos años ha empeorado un 230%. ¿Tiene sentido?
Proofpoint planea integrar sus capacidades de protección contra amenazas avanzadas con la tecnología de simulación de pihishing en tiempo real y capacitación en ciberseguridad en Wombat.
Ya se han detectado más de 130 muestras de malware que buscan explotar las vulnerabilidades bautizadas como Meltdown y Spectre hace un mes.
Los productos disponibles en fase beta son SonicWall Capture Client, los firewalls virtuales SonicWall Network Security (NSv) y un nuevo firewall de aplicaciones web (WAF), junto con la versión beta de SonicOS 6.5.1.
Un estudio de Kaspersky Lab señala que los jugadores son un objetivo de los ciberdelincuentes. En el documento repasa los posibles peligros y fallos que suelen cometer para que puedan remediarlo.
Entre las aplicaciones eliminadas se incluyen copycats, o imitadores, que intentan engañar a los usuarios disfrazándose de aplicaciones conocidas.
El ataque de jackpotting a cajeros, es una técnica cibercriminal diseñada para sustraer grandes cantidades de dinero en efectivo de un cajero sin tener que hacer uso de tarjetas de crédito o débito.