Los investigadores de Kaspersky Lab han identificado un fraude en el que software de minería se distribuía e instalaba secretamente en los PC de los usuarios oculto tras software pirateado, como editores de fotos y de texto. Los PC se explotaron para la creación de criptomonedas para lucro de los cibercriminales.
El XG Firewall de Sophos brinda acceso seguro a la red a los mediadores que trabajan como colaboradores externos de la aseguradora. A partir de la contratación del Servicio de Seguridad Remoto de Aronte, Mussap ha notado que el firewall de Sophos soporta mucho más tráfico y no ralentiza las comunicaciones.
Las empresas necesitan una combinación de tecnología, inteligencia y experiencia; y han de ver la seguridad como un proceso en continua evolución, no como un estado o un producto.
En el actual entorno conectado, nuestros smartphones y ordenadores guardan gran cantidad de información y datos, de los que se calcula que el 21% son irremplazables. Además, sustituir los datos robados en los dispositivos conectados supone un gasto de 700 euros. Conviene, por tanto, no descuidarse, ¿verdad?
Los datos son el nuevo combustible: impulsan las empresas y dictan todo, desde las operaciones comerciales hasta la forma en que los gobiernos implementan sus políticas, de ahí los elevados riesgos que implica la alteración de esos datos. Palo Alto Networks ofrece unas recomendaciones para prevenirlo.
Los cibercriminales parecen haber encontrado en los sistemas de impresión una manera de engañar a los usuarios para instalar malware y hacerse con el control del PC.
Si 2017 fue el año del ransomware, PandaLabs augura que el año que viene ganarán peso los ataques sin malware o malwareless, en los que los atacantes asumen la identidad del administrador tras haber conseguido sus credenciales de red.
Se detecta un spyware para Android que no sólo roba datos de los terminales, sino que es capaz de hacer capturas de la pantalla y grabar audio, incluidas las llamadas de teléfono.
La compañía canadiense sigue su avance hacia el mercado de software de seguridad y anuncia que su smartphone Priv dejará de recibir actualizaciones de seguridad y que cerrará su tienda de aplicaciones en dos años, en enero de 2019.
La cantidad de nuevos archivos maliciosos procesados por las tecnologías de detección en laboratorio de Kaspersky Lab llegó a 360.000 al día en 2017, un 11,5% más que el año anterior. La mayoría caen en la categoría de malware, aunque los virus aún constituyen el 14% de las detecciones diarias.
Daño reputacional, pérdidas directas por no dar servicio y posibles sanciones regulatorias son los tres factores clave identificados por Akamai en relación al coste de un ataque de denegación de servicio distribuido, o DDoS.
Según el servicio de Internet GMX, uno de cada cuatro internautas españoles ya ha sido víctima de un ataque de phishing. Durante la época navideña, advierte de que habrá un repunte. ¿Cómo reaccionar ante este tipo de amenazas?
Con Secure Wi-Fi, la información y las actividades online de los usuarios del dispositivo se encriptan automáticamente. Los clientes en Europa podrán experimentar la solución en el Galaxy Note8 a través de una actualización de software a finales de este año.
Con la incorporación de Symantec Endpoint Protection 14 a su amplio catálogo de seguridad, BT amplía aún más su capacidad de ayudar a los clientes a mantenerse seguros frente a las crecientes ciberamenazas. La solución proporciona protección contra amenazas en tiempo real.
Se prevé que la mayoría de los desarrolladores de aplicaciones de seguridad móviles se concentren en disolver las lagunas causadas por las tecnologías cloud, que amplían la superficie de ataque para los hackers.
Por más seguros que sean los Mac, en general, el hecho es que los hackers los están atacando más que nunca. En los diez meses transcurridos desde enero de 2017, Avast ha bloqueado más de 250 millones de amenazas de malware dirigidas a sus clientes de Mac.
Una solución de información de seguridad y gestión de eventos (SIEM) funciona como el sistema nervioso central de una organización, brindando una visión unificada de todas las amenazas, lo que permite detectarlas y neutralizarlas rápidamente.
La compañía ha habilitado su protección Keylogger para las carteras basadas en PC usadas con más frecuencia, de modo que el malware no tiene forma de obtener la contraseña o la dirección de destino para una transacción. Esto protege su billetera Bitcoin del acceso no autorizado, así como de las transacciones no deseadas.
Hace un año llegó Mirai, una botnet que marcaría una tendencia que se ha dejado sentir con la aparición de sucesoras como Netlab o, más reciente, Satori, que en dice horas creó una re de 280.000 máquinas infectadas y listas para atacar.
Para Blackberry el problema de seguridad en torno a los coches autónomos y conectados es complejo y supone un gran desafío para los fabricantes de automóviles.