Durante los primeros seis meses de 2017, el robo de identidad representó el 74% de todas las brechas de datos, un 49% más que el semestre anterior. Los sectores más afectados fueron los de educación, sanidad y servicios financieros, y la región geográfica más perjudicada, Norteamérica, con el 86% de las brechas de datos, frente al 5...
Desde primeros de 2017 Google está recopilando información sobre la localización de los miles de millones de terminales basados en Android sin el conocimiento de sus usuarios.
Los dispositivos Trend Micro TippingPoint 8200TX y 8400TX soportan una prevención de intrusiones de 40 Gbps en un factor de forma de una unidad de rack. En la evaluación de NSS Labs, la serie TX obtuvo una puntuación del 99,6% en la eficacia de seguridad general.
Las empresas sufren una media de ocho ataques de denegación de servicio, o DDoS, por día, un incremento que se debe a la inseguridad del IoT y al DDoS como servicio.
Un análisis de Check Point revela que el 89% de las empresas ha experimentado un ataque man-in-the-middle vía Wi-Fi, siendo 54 la media de ataques de malware móvil registrados por negocio. En respuesta a estos hallazgos, la compañía ha introducido mejoras en SandBlast Mobile.
En el primer trimestre fiscal de 2018, los ingresos por suscripciones y soporte de Palo Alto alcanzaron los 319 millones de dólares, lo que representa el 63% del total.
Las ventas anuales del Black Friday y del Cyber Monday ofrecen grandes oportunidades, pero también son claves para los ataques de phishing financiero. Los consumidores están significativamente más seguros en 'Grey Saturday', cuando el número de ataques disminuye hasta un tercio.
El ransomware, los ataques tipo 'enjambre' con dispositivos IoT y los ataques a infraestructuras críticas estarán a la orden del día durante 2018, según el equipo de investigación de Fortinet, que concluye que la economía digital se ve impulsada por la innovación tecnológica que genera oportunidades, positivas y negativas en ciberse...
Con Quad9, los consumidores y las empresas tienen una forma de protegerse que es tan efectiva como asequible, con cambios mínimos de configuración. La solución está diseñada para ofrecer a los usuarios "inmunidad automatizada" contra las amenazas de Internet conocidas, al bloquear automáticamente el acceso a sitios web maliciosos.
Este Whitepaper analiza las diversas tendencias en protección de datos y seguridad y explora los méritos de un enfoque centrado en la información para la protección de datos.
En su empeño por "cuidar el dato", Commvault ha dado una vuelta de tuerca a su oferta tecnológica para hacer que cualquier tipo de organización pueda acceder a sus soluciones de protección de datos.
El móvil te acompaña a todas partes y ya es un dispositivo integrado en tu vida personal y profesional, pero eso conlleva que contienen mucha información como contraseñas, credenciales bancarias, cuentas de correo, fotos... ¿Están todos esos datos protegidos? ¿o no?
Se calcula que el 29% de los ataques sufridos por las empresas en 2017 estan relacionados con malware sin fichero, y se espera que el porcentaje siga creciendo el próximo año, cuando representarán el 35% de todos los ataques.
Los NGFW FortiGate 500E y FortiGate 300E están diseñados para servir como base de seguridad para campus y sucursales empresariales, permitiendo implementar protección avanzada contra amenazas e inspección SSL, ofreciendo más del doble del rendimiento de la generación anterior sin aumentar los costes.
Pequeñas oficinas y empresas distribuidas necesitan la misma protección que las grandes compañías. Bajo esta premisa, llega al mercado una actualización de los dispositivos de gestión unificada de amenazas de la firma WatchGuard.
Un investigador de G Data ha descubierto un ransomware, por el momento sólo activo en el mercado alemán, que a pesar de pedir un rescate destruye la información a la que accede.
Descubierto el pasado mes de septiembre por investigadores del IBM X-Force Research, IceID ya cuenta con algunas características avanzadas vistas en troyanos bancarios más antiguos y complejos.
Además de aumentar su presencia en cada vez más aplicaciones bancarias, la tecnología biométrica aumentará su adopción en el segmento de consumo y en verticales de IoT.
Con inteligencia, las organizaciones pueden observar lo que está sucediendo, recopilar esa información y crear un registro de patrones de ataque para adelantarse a una situación de ataque.
Face ID, la tecnología de reconocimiento facial que se estrenó con el Apple X y que permite desbloquear el teléfono e incluso hacer pagos, ha sido superada por una máscara.