Los troyanos de publicidad móvil, la principal amenaza de malware móvil desde 2016, entraron en declive el año pasado, según un estudio de Kaspersky Labs. No obstante, sigue habiendo ataques y continúan infectando de forma agresiva.
Ahora la solución no solo almacena las claves de inicio de sesión y contraseña, sino también los datos de pago, que reciben una capa adicional de protección cuando se introducen automáticamente en los sitios, así como escaneos y fotos de documentos, que el producto es capaz de reconocer.
SmartLogin permite acceder a aplicaciones web desde cualquier lugar, a través de cualquier dispositivo y en cualquier momento de forma totalmente segura.
La Autoridad Portuaria de Cartagena (APC) ha desplegado ESET Endpoint Protection Advanced para securizar los puestos de trabajo, y proteger los servidores y otros equipos de gestión utilizados por organismos externos.
Los investigadores de Avast han detectado malware encubierto en múltiples aplicaciones de la tienda de aplicaciones de Android. Sólo esta semana han descubierto SP Browser y Mr. MineRusher, dos apps de minería de Monero con miles de descargas.
¿Por qué los delincuentes eligen atacar los dispositivos móviles? Check Point cree que no se ha profundizado lo suficiente en este tema y, por eso, reflexiona sobre las principales causas de ataque.
Kaspersky sigue potenciado el negocio B2B, refuerza la relación con sus partners con su programa MSP y anuncia una oleada de nuevos productos que se extenderá hasta abril.
En 2017 se descubrieron nuevas modificaciones de los troyanos publicitarios que no explotaban las vulnerabilidades de acceso root para mostrar anuncios, pero intentaban otros métodos, como los servicios de SMS premium. También se ha visto un regreso en la cantidad de clickers WAP.
Más del 50% de los profesionales de TI creen que la biometría es más difícil de piratear que las contraseñas. Los escáneres de huellas dactilares y faciales son los tipos de autenticación biométrica más comunes utilizados en dispositivos y servicios corporativos.
Primero apareció el Bitcoin en 2010 pero ahora hay una gran variedad de monedas digitales y cada vez ganan más adeptos. El dinero digital es cada vez más utilizado y hay que saber protegerlo. La OSI ofrece unos consejos al respecto.
Investigadores de IOActive han desarrollado un código que convierte a los robotos autónomos en máquinas enemigas que demandan bitcoins.
Sólo en 2017, las amenazas para Mac aumentaron más del 270%, y las nuevas amenazas identificadas en los dos primeros meses de 2018 indican un ritmo similar de desarrollo de malware. Malwarebytes Endpoint Protection ahora ofrece proyección a la plataforma.
Aunque más de la mitad de las empresas planean aumentar el uso de las tecnologías de IoT, el 42 no están seguras o no tienen planes de aumentar su uso. El 57% citan las preocupaciones de seguridad como la principal barrera para una mayor adopción de IoT.
Triada, un malware para Android que inició sus actividades como troyano bancario y que ha evolucionado para realizar otras actividades maliciosas, ha sido detectado en más de 40 modelos de terminales. [Vídeo]
Hoy el móvil está en el corazón del mundo digital y ya no sólo se trata de smartphones y tablets, sino de un sinfín de dispositivos y cosas conectadas en diferentes escenarios como la casa inteligente, las fábricas, los coches, etc. Trend Micro ha hecho balance de su paso por el MWC y ofrece una serie de consejos prácticos.
El 57% de todos los dispositivos conectados a Internet son ya móviles, y los ataques contra ellos generan más dinero que que los realizados a otros. ¿Sabes cuáles son todos los peligros que acechan a tu móvil, ¿verdad?
Según la empresa de seguridad Wandera, RedDrop se distribuye en 53 apps Android promocionadas en tiendas de aplicaciones de terceros. Los delincuentes se habrían dirigido a víctimas que trabajaban en grandes empresas de consultoría.
El organismo resolvió 2.425 incidentes de ransomware, comunicó 18.111 vulnerabilidades nuevas y emitió 491 avisos de seguridad, además de enviar 49.924 notificaciones a terceros para su implicación en la investigación y resolución de incidentes.
Estamos viendo un aumento constante en la cantidad de troyanos bancarios ocultos en apps supuestamente fiables para dispositivos Android que pueden evitar las comprobaciones de seguridad en tiendas de aplicaciones populares y llegar a los teléfonos de los consumidores.
El pasado año aumentaron los ataques contra entidades financieras, sistemas de pago y tiendas online, lo que demuestra que los cibercriminales están centrados en acceder directamente al dinero de sus víctimas. También aumentaron los ataques contra usuarios Mac.