El informe Tendencias de Ultramovilidad en España, realizado por IDC Research España en colaboración con Telefónica, deja claro que la movilidad es una clara apuesta de la empresa española y que es una tecnología que mayoritariamente está integrada dentro de las estrategias TIC de las compañías. Una de sus conclusiones es que garant...
Además de proteger las aplicaciones, el tráfico entre el servidor e Internet, de proteger contra ataques web de todo tipo, includios Cross Site Scripting, Remote and Local File Inclussion, SQL Injection, Buffer Overflows? ¿qué más puede hacer un WAF por ti?
Mozilla ha lanzado una actualización de seguridad para Thunderbird, su cliente de correo electrónico, con el fin de solucionar una vulnerabilidad crítica de desbordamiento de buffer.
El compromiso por la seguridad está en la agenda de Microsoft desde que en 2015 Satya Nadella anunciara una inversión anual de mil millones de dólares anuales en este mercado. Por el momento ha realizado algunas adquisiciones menores, ¿será 2018 el año de la gran compra?
En sus pronósticos para el próximo año, la compañía señala que tecnologías como la inteligencia artificial están ya ayudando a redefinir la ciberseguridad. Incluidas en las nuevas soluciones, éstas podrán repeler amenazas más complejas.
Los controles de aplicación adaptables ayudan a controlar qué aplicaciones se pueden ejecutar en las máquinas virtuales que se encuentran en Azure y, entre otras ventajas, ayudan a proteger las máquinas virtuales frente a malware.
El equipo de All4Sec ha llevado a cabo un análisis riguroso de la evolución de las soluciones, amenazas e impacto de la ciberdelincuencia en el último año, que sirven como base para ofrecer sus pronósticos de lo que nos deparará 2018 en este ámbito.
Los cibercriminales parecen haber encontrado en los sistemas de impresión una manera de engañar a los usuarios para instalar malware y hacerse con el control del PC.
Las semanas previas a Navidad las compras aumentan y también las cuantías del dinero que se gasta en las operaciones online. La época navideña invita a hacerlo, pero hay que mantener la seguridad.
All4Sec también ha realizado sus predicciones sobre las tendencias en ciberseguridad para 2018. Hoy revisamos las primeras cinco de un decálogo que ha preparado.
El fenómeno de las criptomonedas atrae no sólo a los inversiones, sino también a los ciberdelincuentes. Así lo confirma Sophos, que ha detectado un troyano, de nombre CoinHive, configurado para robar monedas digitales.
En 2017 vimos varios ciberataques de ransomware a gran escala, incluyendo WannaCry, NotPetya y BadRabbit, un tipo de amenaza que representa un negocio de 5.000 millones de dólares. El ransomware, combinado con el malware masivo y los ataques sin malware, están creando una gran superficie de ataque para los cibercriminales.
Madrid acogerá el 15 de marzo el Hackers Challenge, una cita en la que profesionales de la ciberseguridad podrán ver en directo cómo hackers éticos simulan ataques contra sitios web protegidos. Los asistentes podrán comprobar el nivel real de preparación ante un ataque y redefinir la estrategia de ciberprotección.
La dependencia tecnológica es una de las mayores vulnerabilidades para el continente, por la exposición que supone a los ataques de organizaciones terroristas y a intereses nacionales de terceros. Para S2 Grupo, es clave desarrollar un sector de ciberseguridad fuerte con tecnología propia.
Ésta es una iniciativa conjunta de la AEPD, INCIBE, AECOSAN y Policía Nacional para fomentar entre los usuarios la prevención y la concienciación antes, durante y después de realizar una compra online.
Bitglass considera en sus predicciones de seguridad para 2018 que el próximos año se hablará mucho de nuevas formas de phishing, malware avanzado y los errores humanos como principal riesgo en esta materia. La firma dice también que la adaptación de las empresas a GDPR será uno de los grandes retos del próximo año.
La principal amenaza es que se intente alterar los resultados provisionales para deslegitimizar el recuento definitivo. Para el CCN, evitar que se produzcan ciberataques que provoquen dudas en el resultado final es clave. Es por este motivo por el que se trabaja sobre tres escenarios.
El monto sustraído por los ciberdelincuentes asciende al 17% de los activos de la plataforma surcoreana de criptomonedas, que, sumado a otro robo sufrido el pasado mes de abril, ha ocasionado que Youbit se tenga que declarar en bancarrota. El impacto en los mercados ha sido mínimo.
Uno de los pilares de su nueva estrategia digital de seguridad es disponer de una solución global, robusta y altamente escalable con capacidad para adaptarse a la evolución de sus negocios y que proporcione un alto nivel de seguridad. Con la implantación de las soluciones de Fortinet deja atrás un escenario heterogéneo de firewalls.
Es Sophos quien lo advierte en el informe de predicciones sobre el malware para 2018. Según la compañía, habrá que ser más precavidos porque los ataques a dispositivos móviles, el ransomware o las filtraciones de datos seguirán aumentando.