Saber qué aplicaciones se están utilizando en una empresa, tanto las aprobadas por los departamentos de TI como las que se utilizan sin su conocimiento, es un problema creciente que puede exponer los datos de las empresas.
Bajo el lema 'Anticipate. Automate. Protect', el Cybersecurity Summit permite conocer el panorama actual de las amenazas de ciberseguridad, la visión y estrategia de Palo Alto Networks, así como los Servicios de Protección Global desplegados por todo el mundo.
No todos los responsables de seguridad de la información ganan lo mismo. Es lógico. El tamaño de la empresa o el sector al que pertenece pueden incrementar el sueldo en 60.000 euros anuales.
Álvaro Garrido será el responsable de la nueva unidad de Information Security & Engineering Risk, que BBVA acaba de crear para coordinar la seguridad de la información, ciberseguridad y riesgos de ingeniería del Grupo.
Expertos de ambas entidades trabajarán conjuntamente para reforzar la protección de las infraestructuras, coordinando y apoyando acciones que intensifiquen y optimicen las capacidades existentes, incluyendo la creación de un laboratorio en el que probar y poder replicar posibles ataques.
Investigadores de F-Secure advierten de un nuevo ataque contra procesadores Intel que puede ejecutarse en apenas 30 segundos y afecta a millones de portátiles.
El gobierno francés podría prohibir que compañías extranjeras pudieran adquirir empresas francesas de Inteligencia Artificial y Protección de datos.
En sus predicciones de seguridad de 2018, los expertos de seguridad de Fujitsu sostienen que las empresas prestarán más atención a la seguridad por razones de responsabilidad corporativa y de corte legal.
La plataforma de Big Data de X15 Software añadirá nuevas capacidades de monitorización., búsqueda y análisis de datos de seguridad generados por máquinas en entornos cloud y on-premise.
Cuanto menos, da bastante que pensar. Casi la mitad de los responsables TI europeos se muestran preocupados por la seguridad de sus datos personales porque no confían en que estén debidamente protegidos. Así lo revela un estudio de Kaspersky Lab a algo menos de cinco meses para que entre en vigor GDPR.
Investigadores de IOActive y Embedi han realizado un análisis de un grupo de aplicaciones móviles que se utilizan para gestionar sistemas SCADA, y han detectado vulnerabilidades en la mayoría de ellas.
Comprobar la seguridad del móvil y ordenador, y, en caso necesario, adaptarla a los nuevos tiempos, debería estar entre los buenos propósitos del año. Ello pasa por instalar una solución de seguridad, actualizar los equipos y realizar copias de seguridad, entre otras prácticas.
Apenas tenía 14 años cuando Phillip R. Durachinsky, hoy sentado en el banquillo de los acusados, creaba el malware FruitFly, que infectó durante trece años miles de ordenadores Apple.
Una vez instalado, el malware intercepta SMS para robar fondos de usuarios infectados a través de sus sistemas de banca móvil. FakeBank presenta diferentes comportamientos que dificultan que los usuarios se deshagan de él y que las soluciones de seguridad lo detecten.
Basándose en la información continua que suministra su red mundial de SOC (centros de operaciones de seguridad), Fujitsu ha preparado sus predicciones sobre lo que nos depara 2018 en este ámbito.
2017 fue un año extraordinario para la ciberseguridad. El incremento en general del cibercrimen, la ocurrencia de incidentes a gran escala, la consolidación de las técnicas de ataque y la consolidación del sector, marcaron la ciberseguridad. Pues bien, S21sec considera que 2018 será un año de mayor movimiento.
Trend Micro lanzó este fondo de capital riesgo independiente hace seis meses y ya ha hecho las primeras inversiones. No obstante, su intención es seguir acelerando el éxito de los emprendedores e identificar las startups tecnológicas en las que seguir invirtiendo. Precisamente el fondo está en CES 2018 para ampliar su alcance.
El uso fraudulento que los ciberdelincuentes hacen de servicios legítimos como AWS o Google Cloud, también creció el año pasado, convirtiéndose en una tendencia.
El especialista en seguridad de las redes colabora con Renesas en la solución para proteger los sistemas del coche conectado, que tiene que ser integrada e incluir protección frente a amenazas. Han mostrado el prototipo en la edición de 2017 de CES, que se está celebrando en Las Vegas.
Un grupo de investigadores alemanes ha demostrado que es relativamente fácil añadir un nuevo miembro a los grupos sin que haya interacción con el administrador, dejando expuestos los secretos de las conversaciones.