Aunque los ingresos del segmento Enterprise fueron menores de lo esperado, estos fueron compensados por el crecimiento registrado en el segmento Consumer Digital Safety, que sigue siendo un motor de crecimiento para Symantec.
Combinar reglas y controles de seguridad centralizados con el cifrado realizado por el empleado es una opción adecuada
Casi un año después de estar presente en nuestro país a través de Exclusive Networks, Picus Security da un paso más y abre delegación en España y Latinoamérica.
Durante 2017 el integrador de seguridad fue reconocido como el Mejor Partner de ForeScout, con quien se adjudicó el mayor proyecto de este fabricante en España hasta la fecha, 90.000 IPs.
Los primeros ataques basados en el aprendizaje automático, el uso del ransomware como arma, una ola de malware de criptominería y el aumento de las amenazas móviles, se encuentran entre las predicciones de Avast para este año.
Los sectores de telecomunicaciones (23%), industria (18%) y energía (17%) acumulan los mayores porcentajes de credenciales robadas.
La notificación de brechas de datos debido al cumplimiento de GDRP, el dato como epicentro de la seguridad, la mejora de la seguridad en tecnologías cloud e IoT, y la gestión y securización de la identidad digital, son algunas de las temáticas de seguridad que preocuparán a las organizaciones.
Entre las aplicaciones eliminadas se incluyen copycats, o imitadores, que intentan engañar a los usuarios disfrazándose de aplicaciones conocidas.
Un estudio de IBM, realizado en todo el mundo, muestra en sus conclusiones que la edad y la localización geográfica del usuario impactan en sus preferencias a la hora de gestión la seguridad y el acceso a sus dispositivos y aplicaciones.
En sus predicciones en torno a la ciberseguridad, IDC no da pie para el optimismo con un futuro marcado por el aumento del cibercrimen y el ciberespionaje, que propiciarán un cambio de enfoque por parte de las organizaciones.
Las Interfaces de Programación de Aplicaciones (API) orientadas al público son una preocupación clave de seguridad, porque son un vector directo de entrada a los datos confidenciales que hay detrás de las aplicaciones. Se espera que DevSecOps refuerce la seguridad de las aplicaciones.
El ransomware fue la herramienta preferida por los ciberdelincuentes, cuyos ataques aumentaron hasta 10 veces. También se produjo un aumento masivo en el uso malicioso de criptomineros, así como de troyanos bancarios y hijackers para robar datos de empresas.
La sobrerregulación, el terrorismo, la incertidumbre geopolítica y los ciberataques se encuentran entre las cuestiones que quitan el sueño a la alta dirección de las empresas. La seguridad de la empresa ocupaba la décima posición el año pasado, y ahora es está en el cuarto puesto del ránking de preocupaciones de los directivos.
Un estudio de IBM realizado a escala mundial revela que gran parte de los usuarios ya se sienten cómodos utilizando las tecnologías biométricas para garantizar su seguridad y acceder a sus aplicaciones. Además, priorizan la seguridad frente a aspectos como la comodidad o la agilidad.
IT Digital Security se convierte en Media Partner de Cybersecurity Talent, un evento comprometido con la búsqueda y generación de talento para la ciberseguridad.
Vicente Chiva se incorpora a Auren como director del área de Seguridad de la Información en Valencia
Auren ha nombrado a Vicente Chiva como nuevo director del área de Seguridad de la Información de la oficina de Valencia. La firma de servicios profesionales quiere reforzar esta área que está mostrando un fuerte desarrollo y crecimiento.
El ataque de jackpotting a cajeros, es una técnica cibercriminal diseñada para sustraer grandes cantidades de dinero en efectivo de un cajero sin tener que hacer uso de tarjetas de crédito o débito.
La Online Trust Alliance descubrió que en 2017 hubo 134.000 ataques de ransomware a empresas, casi el doble que en 2016. A mediados de 2017 surgió otro tipo de ataque de ransomware: el ataque de denegación de servicio con rescate (RDoS). La mayoría de las brechas podrían haberse evitado fácilmente.
Las nuevas generaciones prestan menos atención a la seguridad tradicional de las contraseñas y se sienten más cómodos con la biometría, autenticación multifactor y administradores de contraseñas.
Microsoft ha lanzado una actualización de emergencia para Windows que deshabilita el parche que Intel lanzó para solucionar la vulnerabilidad Spectre.