La seguridad es estratégica para las compañías y, no sólo eso, sino que es necesaria. La partida en este campo representa el 22% de los presupuestos tecnológicos de las empresas españolas.
El sector hotelero está modernizando sus instalaciones y servicios, con lo cual las empresas están cada vez más conectadas. Por tanto, está cada vez más expuesto a los ataques y tiene que protegerse.
En un avance de sus Predicciones 2018, IDC Research España apunta que el gasto tecnológico de las empresas en España se situará en 41.600 millones de euros. En un análisis amplio, la empresa da unas pinceladas también sobre la seguridad, y los datos no son muy optimistas.
La inversión ayudará a Bitdefender seguir operando con una sólida base financiera, lo que le permite ampliar su cartera de productos y asegurarse de llevar la delantera a los delincuentes informáticos para proteger mejor a los clientes. Los cofundadores de la compañía, Mariuca y Florin Talpes, conservan la participación mayoritaria.
La firma de seguridad acaba de anunciar que su solución IoT Security es compatible con Automotive ConectedOS de Mentor, una compañía de Siemens. Este sistema está desplegado en muchos sistemas de infoentretenimiento de coches y de información al conductor.
Hasta ayer, Santander acogió el mayor evento de ciberseguridad de España con actividades para todos los públicos y la presencia de prestigiosos expertos de ámbito nacional e internacional. En su inauguración, José María Lasalle subrayó que la ciberseguridad es indispensable, ya que es la antesala de la ciberconfianza.
La actitud de defensa pasiva no convence a los aliados de la OTAN, o al menos a algunos de ellos, entre los que se encuentra España.
La compañía se seguridad quiere revolucionar el mercado de ciberseguridad con soluciones basadas en el comportamiento e intencionalidad de los seres humanos.
Una de las novedades que incorpora GDPR es el llamado Derecho al Olvido, que permite que los individuos que soliciten que sus datos sean eliminados cuando no haya ninguna razón de peso para que una empresa continúe procesando la información.
La consultora ABI Research cree que las tecnologías de biometría aumentarán sus presencia en las aplicaciones bancarias, lo que contribuirá a aumentar la seguridad. Lo próximo en llega serán los sensores de huella digital integrados en las tarjetas de pago.
El Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea está en la agenda de todas las empresas, pero sigue habiendo incertidumbre y confusión en torno a diferentes ámbitos, uno de ellos es sobre quién es el responsable de su cumplimiento dentro de la empresa.
Proteger mejor los entornos frente a los daños causados por incidentes de seguridad y ciberataques es el objetivo del programa Redsys Academy, un desarrollo conjunto de Redsys y GoNetFPI.
Éstas son algunas de las claves que marcarán el rumbo tecnológico de las empresas a lo largo del próximo año, según Commvault, pero habrá más.
Para Mario García, director general de Check Point Software para España y Portugal, 2018 va a ser el año del Ramsonware Dirigido, mientras mejoramos en Seguridad Cloud y tomamos conciencia de la seguridad de la movilidad.
Firefox está probando un sistema que notificará a los usuarios cuando visiten sites que han sufrido alguna brecha de seguridad. Y además ofrecerá la opción de recibir una notificación si un site que visitaron en el pasado sufre una brecha.
La compañía anuncia esta semana en su conferencia AWS re:Invent el lanzamiento de varios nuevos servicios de detección de amenazas, IoT y comunicaciones seguras para Virtual Private Cloud.
La operación, valorada en 1.600 millones de dólares, permitirá a Barracuda acelerar su crecimiento con una plataforma de seguridad especialmente diseñada para entornos de nube e híbridos altamente distribuidos. Thoma Bravo tiene una larga trayectoria de inversión en negocios de seguridad.
Actualizaciones, copias de seguridad, doble factor de autenticación, cifrado y mucho sentido común son algunas de las recomendaciones imprescindibles en el Día Internacional de Ciberseguridad.
La compañía ha llegado a un acuerdo para comprar los activos NetWatcher para, por una parte, sumar capacidades de detección de amenazas, respuesta ante incidentes y gestión de cumplimiento y, por otra, reforzar sus relaciones con los proveedores de servicios de seguridad gestionados.
Fortinet ha reforzado su programa de partners en las áreas de cloud, entornos virtuales y endpoint para Fortinet Security Fabric, su arquitectura para ofrecer seguridad integrada que cubra toda la superficie empresarial susceptible de ser atacada.