De acuerdo con IDC Research, tanto las amenazas como la preocupación en torno a éstas escalarán en los próximos años. De hecho, para el año 2021, la consultora vaticina un aumento del volumen de datos comprometidos y del número de ataques patrocinados por estados.
Fortinet cuantificó 5.973 detecciones únicas de exploits, 14.904 variantes únicas de malware de 2.646 familias diferentes de malware, y 245 botnets únicos. Además, la compañía identificó 185 vulnerabilidades de día cero en lo que lleva de año.
La compra de Immunio amplía el alcance de la solución Hybrid Cloud Security de Trend Micro al tiempo que aumenta la protección automatizada que puede proporcionar a lo largo del ciclo de vida de DevOps.
Los ataques contra la seguridad de las aplicaciones web han aumentado significativamente durante los meses de julio, agosto y septiembre, tanto si se realiza una comparación entre trimestres como de ratios interanuales, según el informe sobre el estado de Internet en materia de seguridad del tercer trimestre de 2017 publicado por Ak...
Un error de acceso en macOS de MacOS High Sierra 10.13.1 hace posible que cualquiera pueda iniciar sesión en el sistema al escribir "root" en el campo de nombre.
Mañana se celebra el Día Mundial de la Ciberseguridad, una fecha que nos recuerda la importancia de prepararse para paliar los efectos de los ataques que se producen a diario. Utilizar contraseñas fuertes, no descargar archivos adjuntos de e-mails y mantener los dispositivos actualizados, son unas sencillas medidas.
Hacer frente a las nuevas amenazas ha forzado una seguridad multicapa que permita tener controlados todos desde el endpoint al servidor, pasando por las redes, el email o el cumplimiento normativo.
La multinacional tecnológica GMV ha inaugurado nuevas oficinas en el Parque Tecnológico de Boecillo en Valladolid. Las nuevas instalaciones albergarán el nuevo Centro de Respuesta ante Incidencias de Ciberseguridad y el nuevo centro de desarrollo de software de Automoción.
Trend Micro duplica su plantilla en España y Portugal, incrementa los recursos para el canal y apuesta por el cloudm, datacenter y GDPR para crecer.
Sin que haya pasado un año desde que se escindiera de Intel para volver a caminar en solitario, McAfee anuncia la compra de Skyhigh Networks, especialista en seguridad cloud.
Un informe de Frost & Sullivan recoge que el mercado de servicios de seguridad gestionada de EMEA tendrá un valor de 82.27 millones de dólares para 2021.
Ante el actual panorama, Panda Security ofrece una serie de recomendaciones para hacer frente los próximos doce meses a los riesgos relacionados con este ámbito.
El equipo de investigación móvil de McAfee ha descubierto una app aparentemente legítima dirigida a usuarios surcoreanos cuya autoría se atribuye al grupo Lazarus. Aprovechar la plataforma móvil como vector de ataque es potencialmente significativo, especialmente porque Corea del Sur tiene una gran población móvil.
Ésta es una de las conclusiones del evento, que reunió en su segunda edición a nueve expertos en torno a la ciberseguridad.
El número de actores del crimen cibernético está creciendo, al igual que el despliegue de ataques cada vez más sofisticados, según un análisis que IDC Research España realiza en su blog.
Más de doce millones de correos electrónicos habrían recibido un ransomware descubierto el pasado mes de junio.
En la actualidad en unas pocas horas se crean más ejemplares de malware que durante toda la última década del siglo XX. Revisamos con PandaLabs las principales tendencias que se han visto a lo largo del año que está a punto de finalizar.
Respaldadas por las principales empresas y asociaciones del sector, las Jornadas abordarán las últimas tendencias en ciberataques, los avances en herramientas y tecnologías con los que poder hacerles frente y la legislación existente en la materia. En total congregarán a más de 1.600 expertos.
Panda Security ha dado a conocer sus predicciones sobre ciberseguridad para 2018. La firma cree que tendencias que ya se han visto en 2017 seguirán creciendo, como el malware para dispositivos móviles, el ransomware o la ciberdelincuencia en torno a las criptomonedas.
Varios modelos de impresoras de HP son vulnerables a ataques de ejecución de código arbitrario si no se las parchea.