Detectan cómo algunas empresas de marketing están utilizando un fallo en los gestores de contraseñas para extraer información.
vSphere, la plataforma de virtualización de cloud computing de VMware, ha recibido tres parches que solucionan vulnerabilidades críticas en vSphere Data Protection.
En sus previsiones sobre la evolución de la tecnología en 2018, la compañía ofrece una serie de recomendaciones como tener un mayor control de los riesgos de seguridad y también una comunicación más positiva entre los departamentos de seguridad y el resto de los equipos, lo que facilitará la consecución de mejores resultados.
La ciberseguridad marcará en 2018 la estrategia de desarrollo de las compañías. Por eso, en la visión de Toshiba, la criptografía cuántica, la tecnología de edge computing y las infraestructuras de escritorio virtual basadas serán claves a lo largo del año.
Son muchos los proveedores que han dedicado en sus predicciones para 2018 un apartado a la seguridad. El último de ellos es BMC que, de sus diez pronósticos, tres tienen como ?leit-motiv? este tema.
El código de explotación utilizado en la variante de malware Mirai llamada Satori, que se usó para atacar a cientos de miles de routers Huawei en las últimas semanas, ahora es público. Los investigadores advierten que el código se aprovechará para lanzar ataques DDoS a través de botnets como Reaper o IOTrooper.
Los profesionales de TI reconocen en un estudio no tener las capacidades suficientes que se requieren en ciberseguridad. Sin embargo, reconocen que estas habilidades son críticas para tener más oportunidades laborales, dado que el constante aumento de las amenazas que hace crezcan las ofertas en este ámbito.
Con el cambio de año se renuevan ilusiones y muchas personas se marcan nuevos retos y objetivos. Sin embargo, hay cosas que no cambian, entre ellas las amenazas a la seguridad como el ransomware, malware o ataques a los puntos de venta. Son sólo algunos de los peligros que nos acecharán en el ámbito de Internet en 2018, según los ex...
Las plataformas de comercio electrónico y los terminales punto de venta deben estar siempre actualizados con las últimas versiones de software. Son dos de los consejos de Kaspersky Lab para los comercios y empresas de e-commerce en la temporada navideña, ya que se prevé un aumento de los ataques.
Los últimos 12 meses han estado plagados de incidentes geopolíticos, amenazas de malware global y grandes brechas de datos. Desde las filtraciones de la CIA y la NSA a principios de año, a las campañas de ransomware WannaCry y NotPetya, y las impactantes revelaciones de Uber el mes pasado.
Los ataques DDoS y las vulnerabilidades de los puntos de venta ponen en riesgo la temporada navideña en los comercios, según Kaspersky. Su previsión es que este tipo de ataques aumenten estos días.
Descubierto por el equipo de Trend Micro, Digmine utiliza como cebo un supuesto vídeo que en realidad contiene un ejecutable. Cuando la víctima abre el archivo queda infectada y reenvía el mensaje malicioso a sus contactos.
Las empresas productivas se están digitalizando y necesitan proteger no sólo sus infraestructuras tecnológicas, sino sus sistemas de control. StormShield quiere garantizar su seguridad trabajando en colaboración con empresas especializadas en procesos industriales.
La compañía ha optado por el talento interno a la hora de sustituir a Pierre Calais que llevaba nueve años en el cargo. Hentzen tiene un profundo conocimiento de la empresa, su oferta, su estructura y los mercados en los que opera.
El informe Tendencias de Ultramovilidad en España, realizado por IDC Research España en colaboración con Telefónica, deja claro que la movilidad es una clara apuesta de la empresa española y que es una tecnología que mayoritariamente está integrada dentro de las estrategias TIC de las compañías. Una de sus conclusiones es que garant...
Además de proteger las aplicaciones, el tráfico entre el servidor e Internet, de proteger contra ataques web de todo tipo, includios Cross Site Scripting, Remote and Local File Inclussion, SQL Injection, Buffer Overflows? ¿qué más puede hacer un WAF por ti?
Mozilla ha lanzado una actualización de seguridad para Thunderbird, su cliente de correo electrónico, con el fin de solucionar una vulnerabilidad crítica de desbordamiento de buffer.
El compromiso por la seguridad está en la agenda de Microsoft desde que en 2015 Satya Nadella anunciara una inversión anual de mil millones de dólares anuales en este mercado. Por el momento ha realizado algunas adquisiciones menores, ¿será 2018 el año de la gran compra?
En sus pronósticos para el próximo año, la compañía señala que tecnologías como la inteligencia artificial están ya ayudando a redefinir la ciberseguridad. Incluidas en las nuevas soluciones, éstas podrán repeler amenazas más complejas.
Los controles de aplicación adaptables ayudan a controlar qué aplicaciones se pueden ejecutar en las máquinas virtuales que se encuentran en Azure y, entre otras ventajas, ayudan a proteger las máquinas virtuales frente a malware.