Acaban de presentar la solución Integral Enterprise Defense, una combinación de servicios de alto valor añadido que permite analizar en tiempo real la información recabada directamente de los equipos protegidos por Panda Adaptive Defense.
El año pasado se detectaron 7,5 millones de ataques de DDoS, además de un incremento de la inversión en herramientas especializadas, así como en la demanda de servicios de seguridad gestionados.
El crecimiento fue impulsado por el sólido desempeño del negocio B2B, que creció un 13%, mientras que el negocio de consumo de mantuvo estable, empujado por un fuerte aumento de las ventas online. "Confiamos en que 2018 será aún más productivo que el año pasado", comenta Eugene Kaspersky, CEO de Kaspersky.
Las víctimas españolas del cibercrimen acumularon el año pasado pérdidas por valor de 2.100 millones de dólares, la mitad que los 4.100 millones de dólares que perdieron los italianos.
Intel trabaja en una nueva versión del parche para las vulnerabilidades de Meltdown y Spectre mientras pide a sus socios que dejen de desplegar las versiones actuales.
2017 fue el año en que los incidentes de seguridad han llevado al reconocimiento de algunos hechos omnipresentes. Hemos obtenido evidencias sobre los métodos de monetización, los ataques a las democracias, la ciberguerra, la transformación de infraestructuras maliciosas y la dinámica dentro de los grupos de actores de amenazas.
IBM ha presentado los resultados correspondientes a su cuarto trimestre y anuales, y la seguridad es uno de los que más crece, junto con el cloud y los servicios.
El que fuera el negocio de seguridad de Juniper Networks, hoy Pulse Secure, ha incorporado a Luis Miguel García para liderar su expansión en los mercados español y portugués.
La firma acaba de anunciar que su servicio de integración de procesos para responder a los incidentes utiliza la tecnología de IBM para trasladar a las empresas una oferta que les permita mejorar el seguimiento y la respuesta a los ciberataques.
Obviamente la seguridad está en la agenda de TI de todas las organizaciones. Incluso, según confirma un estudio, un 16% de las compañías aumentará su gasto por este concepto en 2018.
OnePlus cerró el procesamiento de las tarjetas de crédito tras recibir quejas de los clientes sobre cargos fraudulentos en sus tarjetas después de que adquirieran productos a través de la tienda online. La compañía ha puesto en cuarentena el servidor infectado y prosigue la investigación.
Sus más de seis millones de bots han convertido a Necurs en una amenaza a nivel de spam, de ransomware y de ataques de DDoS. Ahora, sus creadores han visto un importante filón en el mercado de las criptodivisas, posiblemente motivados por el incremento del valor de muchas de ellas.
Años después Dridex sigue activo. Se ha detectado una nueva campaña de email, probablemente lanzada a través de Nercus, que explota servidores FTP comprometidos para la distribución del troyano bancario.
Las valoraciones falsas se han convertido en un problema para los comercios online, ya que minan la confianza de los clientes y, al final, cuestan dinero. Trusted Shops ha elaborado cuatro perfiles sobre cómo son las personas que las hacen.
Aunque parezca mentira, ignorar las actualizaciones, utilizar contraseñas demasiado sencillas o despreocuparse en el uso de las redes sociales siguen estando entre los errores más comunes de los usuarios de dispositivos, y les ponen en riesgo a ellos y a sus empresas.
Escondido en aplicaciones de Google Play de linternas, escáneres de código QR, limpiadores de archivos y descargadores de videos de redes sociales, entre otras, el malware busca robar cuentas de Facebook, además de bombardear con adware el dispositivo Android infectado.
De media, un hacker ético gana 2,7 veces más que el salario medio de un ingeniero de software en su país, según un estudio publicado por HackerOne.
La suma de las tecnologías de One Identity y Balabit permitirá a los clientes saber qué derechos tienen sus empleados y usuarios privilegiados, y qué están haciendo con esos derechos.
La seguridad es un elemento que genera confianza en la empresa que tiene que asegurar en el actual escenario toda su cadena de valor, incluyendo la marca, y no sólo los datos en sí.
Esta semana anunciaba Google una nueva herramienta para G Suite que da a los administradores una mejor visión del estado de la seguridad de su organización.