El gigante de Internet acaba de anunciar que cambiará la forma con la que identifica las páginas web HTTPS. Hasta ahora era sencillo, sabíamos que podíamos confiar en una web si veíamos el candado verde, pero a partir de octubre desaparecerá. Sin embargo, las no seguras serán más identificables que nunca.
Durante el Panda Security Summit quedó claro que las amenazas mutan, evolucionan y se multiplican muy rápido, por lo que las estrategias de detección y respuesta gestionada (MDR) deben apostar por factores como la priorización de los endpoint y las redes, el intercambio de información y la actuación en tiempo real.
El mercado de seguridad cognitiva llegará a mover a nivel global 17.090 millones de dólares en los próximos cinco años. Crecerá anualmente más de un 36%, según MarketsandMarkets.
La ciberseguridad es un tema que preocupa a todas las organizaciones, y por ello será parte esencial del Fórum AUSAPE de este año. Además de sendas mesas redondas en las que analizará el tema desde el punto de vista tecnológico y legal, se celebrará un taller sobre la seguridad en el móvil y en los entornos SAP.
Los analistas de Kaspersky Lab han descubierto una nueva variante de este ransomware, cuya actividad fue identificada el pasado otoño. Ahora, al utilizar la técnica Process Deppelgänging para evitar la detección, tiene un enfoque mucho más sofisticado.
Las ventas de estas soluciones crecerán un promedio anual del 13,4% entre 2018 y 2023, lo que llevará la cifra de negocio de este mercado hasta los 169,7 millones de dólares.
Intel, AMD, ARM, IBM, Microsoft y otras grandes compañías tecnológicas han lanzado actualizaciones y avisos para dos nuevas variantes de los métodos de ataque de ejecución especulativa conocidos como Meltdown y Spectre.
Rivetz Corp. y Telefónica, a través de ElevenPaths colaborarán en el desarrollo de protocolos avanzados de seguridad móvil para transacciones de blockchain y mensajería. Pretenden aprovechar el doble cifrado, soportando tanto el Trusted Execution Environment integrado por múltiples fabricantes de dispositivos como la encriptación av...
Ambos temas serán protagonistas de la edición de DES que empieza mañana en Madrid. Del 22 al 24 de mayo reunirá a más de 18.000 directivos de pymes y grandes corporaciones para ayudarles a abordar los retos en torno a la seguridad tecnológica y la nueva normativa, que será analizada desde una perspectiva jurídica, tecnológica y orga...
PCI DSS versión 3.2.1 no añade nuevos requerimientos sino fechas relacionadas con la migración de SSL y TSL, y reemplaza a la versión 3.2, que seguirá siendo válido hasta el 31 de diciembre de 2018.
Más de 6 millones de personas completaron los test de la aplicación myPersonality y casi la mitad accedieron a compartir datos de sus perfiles de Facebook con el proyecto de la Universidad de Cambridge. La app forma parte de las 200 aplicaciones suspendidas por Facebook.
Comprometido a seguir invirtiendo en la oferta de producto de Atalla, Utimaco en uno de los principales líderes del mercado de Hardware Security Modules, o HSM.
Un estudio de EY encuentra que saber gestionar los riesgos relacionados con la ciberseguridad, con la evolución de sus modelos de negocio o adaptarse a los cambios regulatorios, será clave para que las compañías puedan evolucionar hacia un modelo más limpio, descentralizado y digital.
La tecnología está en todas partes y también se están convirtiendo en claves para el trabajo diario de la policía. El último ejemplo es SmartCop, una app desarrollada por Minsait que, instalada en cualquier smartphone, lo dota de un sistema que pueda realizar comunicaciones seguras, análisis biométricos y dactilares o comprobaciones...
Entre esta tarde y mañana, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid acoge la sexta edición de estas jornadas, en las que, a través de charlas didácticas, talleres de aprendizaje y ponencias, se busca concienciar sobre los peligros de la red.
Durante 2017, los ataques de fuerza bruta al protocolo de conexión Telnet contra dispositivos IoT han aumentado un 249%, según F5 Labs, el área de inteligencia en ciberseguridad de F5 Networks. El especialista en seguridad y cloud advierte de que "su crecimiento y evolución puede provocar un caos global".
El 30 de mayo se celebra en el Auditorio de Telefónica en Madrid el evento anual en ciberseguridad de ElevenPaths, que, bajo el lema 'Cybersecurity On Board', hará un repaso a las últimas novedades de sus tecnologías.
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha presentado la versión 4.0 de la aplicación móvil Alertcops, un servicio integral de seguridad ciudadana, gratuito y pionero en la Unión Europea, que cuenta con más de 500.000 descargas y a través del que se han gestionado más de 15.000 situaciones de riesgo desde su puesta en marcha.
Parece ser que se reduce el tiempo que se tarda en cubrir las posiciones de ciberseguridad en las empresas, según los datos de ISACA. Éstos revelan que el 54% revelan que cubrir las posiciones vacantes les lleva al menos tres meses, y este porcentaje era del 62% hace tan solo un año.
Esta semana Siemens ha informado a sus clientes de que algunos de sus SIMATIC S7-400 CPUs están afectadas por una vulnerabilidad grave.