Las compras online son cada vez más habituales. Para hacerlo con garantías, conviene conocer los derechos que asisten a los consumidores, entre los que destacan conocer la identidad del vendedor, los gastos de envío, las condiciones y los plazos de entrega, y otros como el derecho a la protección de datos, a la compra segura y a la ...
Una investigación ha descubierto nuevas versiones actualizadas de la herramienta de vigilancia desarrollada por Hacking Team, y se ha comprobado que están operando en 14 países, lo que indica que sigue siendo un grupo valorado por varios gobiernos en materia de espionaje.
Un grupo de investigadores detectan un total de 13 fallos críticos en los procesadores Ryzen y EPYC que permitirían instalar malware y acceder a datos sensibles almacenados en los procesadores utilizados en millones de dispositivos.
El consorcio ha surgido después de que los principales expertos en ciberseguridad convocados por el Foro Económico Mundial identificasen la creciente amenaza de los ciberataques como la mayor preocupación para el sistema financiero mundial.
La apropiación indebida de activos es el principal tipo de delito del que son víctimas las empresas españolas, seguido de la corrupción y el soborno, la manipulación contable, y el ciberfraude. Este último ha ido en aumento y se prevé que sea todavía más habitual en los próximos dos años.
El 54% de las empresas españolas asegura haber sufrido algún tipo de fraude económico en los últimos dos años, por encima de la media mundial. La apropiación indebida, la corrupción y el soborno, la manipulación contable, y el ciberfraude continúan siendo los principales delitos que sufren nuestras compañías.
Del mismo modo que con el correr de los años se ha pasado de los estándares WiFi a/b/g a WiFi n y, últimamente, a WiFi ac, el protocolo de seguridad ha ido avanzando, anunciándose recientemente WP3, el nuevo estándar de seguridad para redes inalámbricas.