Con más de 136.000 usuarios registrados, Webstresser.org vendía ataques de denegación de servicio distribuido que podrían tumbar la conexión a Internet por tan solo 15 euros al mes. Sus administrados han sido arrestados en una operación policial conjunta.
El último Índice Global de Amenazas de Check Point, correspondiente al mes pasado, señala que el malware más detectado en España ha sido Coinhive, RoughTed y Crytoloot. Revisamos las principales amenazas en España y en el mundo.
La compañía franco-holandesa Gemalto ha ganado un concurso del Ministerio del Interior Británico para producir la próxima generación de pasaportes británicos.
Un estudio apunta al surgimiento de un negocio criminal que refleja el modelo de capitalismo utilizado actualmente por compañías como Uber y Amazon, donde los datos son el producto básico. Las grandes operaciones multinacionales pueden generar ganancias de más de 1.000 millones de dólares.
Lo confirma el último estudio sobre el tema de MarketsandMarkets. La firma dice que el tamaño de este mercado crecerá desde los 1.940 millones de dólares que se alcanzarán este año hasta los 4.100 en 2023. Es decir, doblará su valor en cinco años.
Operación GhostSecret aprovecha múltiples implantes, herramientas y variantes de malware asociadas con el grupo cibercriminal Hidden Cobra. El equipo Advanced Threat Research de McAfee descubrió esta campaña en marzo, cuando atacó a bancos turcos.
Sitios fraudulentos se están aprovechando de los rumores nunca confirmados de Telegram estaba lanzando una ICO para financiar una plataforma de blockchain. Kaspersky Lab lo ha descubierto y alerta sobre ello, además de ofrecer sus recomendaciones para las personas interesadas en participar en ofertas iniciales de monedas puedan esta...
El criptojacking no vinculado a navegadores web es cada vez más popular entre los delincuentes, según el último Índice Global de Amenazas de Check Point.
Identificado por Symantec con el nombre de Orangeworm, este grupo criminal despliega la puerta trasera Kwampirs en una campaña de ataques dirigida contra el sector sanitario e industrias relacionadas. Organizaciones europeas se han visto afectadas.
El Proyecto COMPACT, surgido para proteger a las administraciones locales, ha estado en funcionamiento un año. Este primer cumpleaños implica que se termina la fase de diseño y comienza la implementación de los diferentes servicios que se proporcionarán a las administraciones locales.
La compañía añade el servicio OTX Endpoint Threat Hunter a su plataforma para colaborar y compartir información sobre amenazas para ayudar a los responsables de TI a identificar rápidamente si algún endoint se ha visto comprometido.
En lugar de un incremento de las aplicaciones fraudulentas para tarjetas y cuentas bancarias, en 2017 los estafadores se reorientaron hacia productos más accesibles, como contratos de telefonía móvil, cuentas de tiendas online, préstamos de crédito retail y préstamos a corto plazo.
Educar tiene sus complicaciones siempre, y en los últimos años se ha vuelto todavía una poco más difícil con todo lo que tiene que ver con "lo digital". Aunque la mayoría de los padres ya utilizan las tecnologías digitales y se desenvuelven en un entorno online, tienen que educar en su uso a unos niños y adolescentes que son nativos...
El National Institute of Standards and Technology (NIST) lanza una iniciativa para el desarrollo de estándares de algoritmos de cifrado que protejan los datos generados por los dispositivos conectados.
El mercado de aplicaciones especializadas en gobernar los datos crecerá desde una cifra de negocio de 1.310 millones de dólares prevista para este 2018 hasta 5.530 millones en 2023. Esto es una tasa de crecimiento anual compuesta del 22%, según las previsiones de MarketsandMarkets.
Intel ha solucionado un fallo que podría impedir el arranque de un sistema, hacer que funcione de forma inusual o ejecutar código arbitrario durante la secuencia de inicio de la misma.
Sólo el 13% de los clientes bancarios son totalmente digitales. Según Vector ITC Group, aunque hay más factores, la seguridad es uno de los obstáculos que está ralentizando el proceso de digitalización del cliente bancario.
Los investigadores de ESET han denunciado 35 aplicaciones de seguridad en la tienda oficial de aplicaciones para Android, que pretendían engañar a los usuarios bajo una apariencia de app de seguridad cuando, en realidad, difundían publicidad no deseada. Ya han sido eliminadas.
Andrus Ansip, vicepresidente de la Comisión Europea, ha analizado cuál es el papel que están jugando algunos países, como Rusia, en lo que ha denominado la guerra de la información. Además, ha instado a Estados Unidos y a la UE a colaborar para desarrollar una "zona cibernética transatlántica segura".
A pesar de haberse mejorado los ratios de detección y bloqueo de ciberamenazas, menos de la mitad de las empresas utilizan tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, machine learning y la automatización.