La correcta gestión de las vulnerabilidades y cómo hacerles frente es una de las principales preocupaciones de las empresas. En este webinar te ayudamos a no ser víctima de Wannacry y de otras muchas amenazas que explotan vulnerabilidades conocidas y para las que ya existen parches.
Mozilla ha anunciado que durante el año 2018 Firefox dejará de confiar en los certificados de seguridad de sitios web emitidos por Symantec y sus compañías filiales, una decisión similar a la que anunció Google a principios de año.
La red social ha reconocido que un grupo de consultoría que ha trabajado en varias campañas políticas de alto perfil, incluida la del presidente Donald Trump, utilizó la plataforma de la compañía para recolectar datos de millones de usuarios estadounidenses.
La firma protege actualmente una base instalada de más de 30.000 cajeros en Europa, Asia, Estados Unidos, México y otros países latinoamericanos, y participará los días 21 y 22 de marzo en Self-Service Banking Asia 2018 para seguir potenciando su faceta exportadora.
Netskope conforma su estructura en Iberia con la designación de un country manager que tendrá la responsabilidad de acelerar la expansión del experto en CASB, así como el desarrollo del canal y la firma de alianzas estratégicas con clientes, sobre todo grandes cuentas.
Pwn2Own, una competición de dos días para la búsqueda de vulnerabilidades ha detectado este año fallos en Apple, Microsoft, Oracle y Mozilla.
El 60% de los responsables de TI no han evaluado los costes que una interrupción del cloud tendría en sus negocios, y no están preparados para gestionar su impacto.
Cuando los usuarios llaman a un número de teléfono bancario real, el malware puede interceptar y transferir la llamada al número de teléfono del estafador. Cuando llega una llamada de un estafador, la app superpone un cuadro de diálogo falso que se hace pasar por un banco legítimo.
SmartLogin permite acceder a aplicaciones web desde cualquier lugar, a través de cualquier dispositivo y en cualquier momento de forma totalmente segura.
Los analistas de Kaspersky Lab ha detectado el famoso malware PlugX en diversas organizaciones farmacéuticas en Vietnam, con el objetivo de robar fórmulas de medicamentos e información comercial. Cada vez hay más ciberataques avanzados contra el sector salud, advierte la empresa.
SESCAM inicia un proyecto de firma electrónica 'en la nube', los además de mejorar la seguridad, supone facilitar la firma desde cualquier lugar y dispositivo con acceso a Internet.
Analítica, inteligencia artificial o blockchain son tecnologías importantes que van a tener un importante papel el futuro del sector turístico, según se ha podido ver en la feria ITB de Berlín. La ciberseguridad también está en la lista de temas y tendencias que tendrán un importante impacto en las empresas turísticas.
ISACA Madrid celebrará la próxima semana su primer congreso sobre Auditoría y GRC. Será una jornada en la que se abordará el tema del Gobierno, Riesgo y Cumplimiento desde diferentes ámbitos.
El 77% de las empresas admite no tener un plan formal de respuesta a incidentes de ciberseguridad (CSIRP) que se aplique sistemáticamente en toda la organización
La Agencia Española de Protección de Datos ha multado con 300.000 euros tanto a Facebook como a WhatsApp por ceder y tratar datos respectivamente sin consentimiento expreso de los usuarios. La investigación fue abierta a finales de 2016.
Casi una veintena de nuevos clientes han confiado en los servicios de All4Sec, haciendo que los resultados de la compañía hayan crecido más de un 52%, hasta alcanzar el primer millón de euros. En tres años espera situarse entre los principales actores del mercado nacional.
Ambas compañías han anunciado una colaboración para ofrecer un sistema de identidad como servicio (IDaaS, en sus siglas inglesas) para los centros de datos que quieren mejora la protección de sus datos.
Se espera que Evident.io amplíe las capacidades de seguridad basadas en API de Palo Alto, ayudando a asegurar que las implementaciones cloud sean seguras y logren un estado continuo de cumplimiento analizando las configuraciones de todos los servicios y cuentas.
A lo largo del año pasado la compañía eliminó 3.200 millones de anuncios por infringir sus políticas publicitarias y evitar fraudes, malware o estafas. Esto supone que retira 100 anuncios malintencionados cada segundo.
Del 17 al 28 de julio tendrá lugar en León una nueva edición del programa de INCIBE para la capacitación de profesionales en las en las últimas técnicas para la lucha contra los ciberdelitos y la gestión de incidentes en ciberseguridad.