Un nuevo estudio de Kaspersky Lab asegura que durante 2018 aumentarán los ataques dirigidos contra equipos médicos. Sus analistas alertan del alto nivel de desprotección de la información médica y de los datos de los pacientes almacenados en la infraestructura sanitaria conectada, así como de lo fácil que es su acceso online.
El cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea es un proceso continuo, que nunca concluye, advierten los expertos.
La nueva edición, disponible para los dispositivos de última generación de la compañía, incluye una serie de características exclusivas pensadas para ofrecer más seguridad, mayor personalización y un mantenimiento premium de los terminales.
Un reciente informe saca a la luz que las empresas más maduras digitalmente suelen ser más proclives a optar por la subcontratación de servicios tecnológicos. Hay muchos motivos para ello, pero uno de los más importantes es aumentar su nivel de seguridad.
Intel ha publicado una nueva "Guía de Revisión de Microcódigo" en la que afirman que no abordará los fallos de diseño de Meltdown y Spectre en todos sus procesadores vulnerables.
Un informe de MarketandMarkets pronostica que las soluciones y servicios de protección de datos se incrementarán hasta los 119.950 millones de dólares en 2022, lo que supone que de media el crecimiento anual del 16% los próximos cinco años si tenemos en cuenta que en 2017 la cifra se situaba en algo más de 57.200 millones.
Se abre el plazo para el reto Hack the DTS para la detección de fallos de seguridad en el Defense Travel System del Departamento de Defensa.
En solo doce meses, el coste de un ataque de denegación de servicio ha aumentado en el caso de las PYMES un 15% hasta superar los 100.000 euros. Para las grandes empresas el incremento ha sido mayor, del 35%, y puede llegar a los 2 millones de euros, según Kaspersky Lab.
El robo de recursos de computación para minar criptomonedas, también llamado cryptojacking, será eliminado de las extensiones disponibles para Chrome.
Según un comunicado de Under Armour, los únicos datos que pueden haberse visto afectados son correos electrónicos, nombres de usuario y hash de contraseñas. La compañía insta a todos los usuarios a actualizar sus contraseñas lo antes posible.
El Ministerio del Interior ha desvelado que en enero y febrero se han gestionado un total de 125 incidentes de seguridad en infraestructuras críticas. Principalmente, se trató de intentos de escaneo de red y de ataques de malware.
El criptojacking o el minado oculto o malicioso no deja de aumentar, ya que se trata de un flujo de ingresos lucrativo. Check Point advierte a las empresas de que es un nuevo riesgo para sus entornos y explica las formas en las que se pueden ver afectadas.
1Mobility es una empresa con sede en Singapur y centrada en la gestión de dispositivos móviles, prevención de pérdida de datos y aplicación de cumplimiento.
Aunque la mayoría de las empresas han implementado políticas de BYOD, un 94% creen que esta tendencia ha incrementado los riesgos de seguridad.
El 80% de los profesionales de TI y seguridad no se sienten adecuadamente preparados para defender a sus organizaciones, y el 68% expresa sus dudas sobre la capacidad de su organización para frenar amenazas avanzadas.
Tan sólo un par de días después de anunciar mejoras en la seguridad y monitorización del endpoint, VMware anuncia la compra de E8 cuya tecnología integrará, precisamente, en su plataforma WorkSpace ONE.
El pasado sábado se celebraba el Día Mundial de las Copias de Seguridad, una fecha para recordar la relevancia de realizar backups y proteger la operativa diaria de cualquier empresa ante incidencias que pueden suponer pérdida de información o ralentización de la operativa.
El gasto en hardware, software y servicios de seguridad alcanzará los 91.400 millones de dólares este año, según los últimos datos de IDC sobre el tema. En su estudio, la firma constata que las empresas se preparan para lidiar con la complejidad apostando por proveedores que dispongan de una plataforma integrada.
Un 57,8% de los usuarios no sabe que su videoconsola puede ser hackeada. El equipo de S2 Grupo nos pone al tanto de la situación y ofrece un conjunto de diez recomendaciones para evitar que un momento lúdico se convierta en una pesadilla..
En 2017 Kaspersky Lab detectó más de 246 millones de intentos de hacer que los usuarios visitaran diferentes tipos de páginas de phishing. En sus estadísticas destaca que el porcentaje de phishing financiero pasó del 47,5% al 54%, lo que es toda una marca histórica.