Mañana martes está prevista la presentación oficial en Barcelona de un Centro de Investigación de Ciberseguridad, proyecto que ha unido a seis universidades públicas de la Comunidad Autónoma.
La huella dactilar sigue siendo la biometría más utilizada por los consumidores, seguida del reconocimiento de voz y reconocimiento facial, según un estudio de la Universidad de Texas.
Hace escasos días publicábamos los datos de la encuesta que revela que el 91% de las personas saben que utilizar la misma contraseña para varias cuentas es un riesgo de seguridad, pero que el 59% lo hace. Creemos llegado el momento de recordar las mejores prácticas de uso.
La firma de seguridad acaba de anunciar sus resultados financieros del primer trimestre. El periodo se ha saldado con un crecimiento del 4% de su facturación con respecto a los primeros meses de 2017, lo que ha colocado los ingresos en 452 millones de dólares. Los beneficios también han aumentado, al igual que precio de sus acciones.
Con motivo de la semana de la administración abierta, las personas que lo deseen podrán visitar las instalaciones del Instituto Nacional de Ciberseguridad el próximo 10 de mayo para conocer el funcionamiento del organismo.