El Informe sobre amenazas de seguridad en Internet señala que el número de grupos de ataque dirigidos está en aumento, tras haber localizado 140 organizados. El 71 % de todos los ataques dirigidos comenzó lanzando phishing -el truco más antiguo de todos- para infectar a sus víctimas en 2017.
Vigente desde 2013, el grupo cibercriminal ha intentado atacar a bancos, sistemas de pago electrónico e instituciones financieras utilizando piezas de malware diseñadas por ellos mismos. La operación criminal ha afectado a bancos de más de 40 países, provocando unas pérdidas acumuladas de más de 1 billón de euros.
Un estudio de Cisco pone de relieve que las empresas están reduciendo su capacidad de ciberdefensa al crear entornos de protección cada vez más complejos, con soluciones de múltiples proveedores. Cloud también está causando algún que otro quebradero de cabeza.
Cerca del 20% de las organizaciones registró al menos un ataque de IoT en los últimos tres años. Gartner espera ver una demanda de herramientas y servicios orientados a mejorar el descubrimiento y la gestión de activos, la evaluación de seguridad del software y hardware, y las pruebas de penetración.
Creado en septiembre de 2016 para un grupo de seleccionado de expertos de seguridad, el Bug Bounty Program de Netflix, queda abierto a la comunidad de hacking ético.
Organismos como la Comisión Federal del Comercio estadounidense (FTC) o el Parlamento británico han anunciado investigaciones para conocer las consecuencias del hecho de que Cambridge Analytica hubiera accedido a datos de 50 millones de usuarios de manera ilegal.
El uso ilícito de bitcoins está ligado a la evasión de impuestos, el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Germán López, director general de la Policía, ha resaltado que "desde los cuerpos de seguridad pública tenemos que ser capaces de responder eficazmente a este inquietante fenómeno".