Las empresas no solo están abiertas a usar máquinas como parte de sus programas de seguridad; también están dispuestos a confiar en los piratas informáticos.
Los ataques DDoS son una de las mayores ciberamenazas a las que se enfrentan las empresas hoy por su potencial de interrumpir las operaciones comerciales de forma muy rápida y, así generar daños financieros y de reputación importantes. Casi la mitad de las compañías españolas se siente vulnerable ante un ataque de este tipo.
Weight Watchers confirma que ni su infraestructura ni los datos de los clientes se vieron afectados. Sin embargo, la exposición ha dejado las claves de administración root disponibles online, lo que potencialmente podría haber abierto muchas puertas a actores maliciosos.
¿Esa oferta de paquete vacacional o pasaje de último minuto suena demasiado buena para ser real? Entonces probablemente no lo sea, y termine con una reserva no existente, fraudulenta o cancelada, como señala Europol con su campaña #2good2Btrue.
La Comisión Europea acaba de proponer la creación del primer programa Europa Digital y una inversión de 9.200 millones para adaptar el próximo presupuesto de la UE a largo plazo 2021-2027 a unos retos digitales cada vez mayores. De los cinco ámbitos que se quieren impulsar, tres tienen en cuenta la necesidad de ciberseguridad.
Las campañas de phishing de Mercadona y Netflix y el más de medio millón de routers afectados por el malware VPNFilter han sido protagonistas del mes de mayo. No obstante, los especialistas de seguridad también han alertado de que IoT y los sistemas móviles están en el punto de mira de los delincuentes.
Desarrollar el negocio MSP, crecer más que el mercado y seguir ampliando la presencia en la gran cuenta son algunos de los planes de Sophos para su nuevo año fiscal.
Cada vez son más las compañías que optan por contratar ciberseguros, un mercado que crece debido a los daños económicos que se derivan de los riesgos relacionados por la ciberseguridad, desde fallos en la protección de datos, violaciones de seguridad de los mismos, accesos no autorizados y un largo etcétera. Diferentes expertos abor...
ESET acaba de hacer público su habitual repaso de las incidencias de seguridad del mes pasado. Entre las principales destacan aumentos del uso del exploit EternalBlue y del minado no autorizado.
Los grandes eventos son siempre un buen reclamo para los ciberdelincuentes y, cuando se trata un deporte de masas como el fútbol, más. Los analistas de Kaspersky Lab han identificado correos electrónicos de phishing que ofrecen a los usuarios la posibilidad de hacerse con las entradas de invitados para la Copa Mundial de Fútbol FIFA...
Meses después de que la ciudad de Altanta se viera impactada por un ransomware se sabe que los costes de recuperación triplican lo inicialmente previsto.
SONAE Investment Management (Sonae IM), propietario de la firma de tecnología y servicios de ciberseguridad S21sec, ha anunciado la adquisición de la tecnológica española Nextel S.A. Esta decisión del grupo inversor da como resultado el nacimiento de la mayor compañía dedicada exclusivamente a servicios de ciberseguridad (pure playe...
Ángel Ortiz, que se unió al equipo de McAfee en 2015 como Enterprise Account Manager, será el nuevo responsable de la compañía en la region de Iberia.
En la mayoría de los casos las entidades se dedican al hacktivismo oportunista, y no suponen una seria amenaza. En cuanto al ciberyihadismo, no existen evidencias que sugieran que el Dáesh haya desarrollado una división específica, señala el CCN-CERT.
Con la compra de Leidos Cyber, Capgemini consigue más de 500 profesionales de ciberseguridad en Norteamérica, lo que refuerza sus capacidades en la región.
El sector bancario está sufriendo nuevos tipos de ciberataques que se caracterizan por su sofisticación, y esto exige respuestas avanzadas, que resume Check Point.
Las ventas de dispositivos personales en Europa Occidental están cayendo. Sin embargo, IDC observa que el ciclo de renovación de las empresas se está acelerando por dos razones: quieren una plantilla más móvil y necesitan más seguridad.
La batalla por el futuro de las distintas modalidades biométricas en la electrónica de consumo se intensifica año a año. Los dispositivos con huella dactilar ya sobrepasa los 1.000 millones de dispositivos, pero los consumidores ya están preparados para adoptar otras opciones.
Un informe de Kaspersky Lab ha detectado que el 82% de las parejas comparten dispositivos. Por ejemplo, 8 de cada 10 comparten sus ordenadores y la mitad el acceso a sus smartphones. Esto puede convertirse en un riesgo para la seguridad de los equipos si no hay una responsabilidad compartida en este tema, advierte el documento.
Ambas compañías han cerrado un acuerdo de colaboración para ofrecer servicios avanzados de seguridad en las áreas de navegación interna y de movilidad, fuga de información y accesos a servicios en la nube.