La firma de seguridad acaba de anunciar sus resultados financieros del primer trimestre. El periodo se ha saldado con un crecimiento del 4% de su facturación con respecto a los primeros meses de 2017, lo que ha colocado los ingresos en 452 millones de dólares. Los beneficios también han aumentado, al igual que precio de sus acciones.
Lograr conectar con el consumidor es una tarea complicada hoy en día y la cuestión pasa por ofrecer unas experiencias relevantes que, según un estudio, debe ser simples, personalizadas e inteligentes. Sin embargo, la ecuación no está completa si el cliente no tiene la sensación de que tiene el control sobre sus datos personales.
Más de la mitad de los españoles ha sufrido una estafa online y uno de cada cuatro se manifiesta preocupado por el tema. Para no lastrar el potencial de crecimiento del e-commerce, es fundamental crear tiendas web seguras y fiables.
Si utilizar el gestor de contenidos Drupal, tienes que instalar las versiones más recientes. Su equipo de seguridad ya ha solucionado una nueva vulnerabilidad crítica descubierta, pero es necesario llevar a cabo la actualización para que los ciberdelincuentes no puedan explotarla.
El fraude de identidad contra menores ha supuesto un coste directo para las familias afectadas de más de 2.600 millones de dólares
Kaspersky Lab ha identificado la infraestructura utilizada por el grupo APT de habla rusa Crouching Yeti, también conocido como Energetic Bear, que es famoso por sus ataques a compañías industriales.
El mundo del gaming y las plataformas de e-commerce son los ámbitos más afectados por los ataques de denegación de servicio distribuidos (DDoS), según un estudio de OVH basado en el análisis de las direcciones IP más atacadas durante el pasado año y el perfil de los usuarios de estas direcciones.
Con motivo de la semana de la administración abierta, las personas que lo deseen podrán visitar las instalaciones del Instituto Nacional de Ciberseguridad el próximo 10 de mayo para conocer el funcionamiento del organismo.
Con más de 136.000 usuarios registrados, Webstresser.org vendía ataques de denegación de servicio distribuido que podrían tumbar la conexión a Internet por tan solo 15 euros al mes. Sus administrados han sido arrestados en una operación policial conjunta.
El último Índice Global de Amenazas de Check Point, correspondiente al mes pasado, señala que el malware más detectado en España ha sido Coinhive, RoughTed y Crytoloot. Revisamos las principales amenazas en España y en el mundo.
La compañía franco-holandesa Gemalto ha ganado un concurso del Ministerio del Interior Británico para producir la próxima generación de pasaportes británicos.
Un estudio apunta al surgimiento de un negocio criminal que refleja el modelo de capitalismo utilizado actualmente por compañías como Uber y Amazon, donde los datos son el producto básico. Las grandes operaciones multinacionales pueden generar ganancias de más de 1.000 millones de dólares.
Lo confirma el último estudio sobre el tema de MarketsandMarkets. La firma dice que el tamaño de este mercado crecerá desde los 1.940 millones de dólares que se alcanzarán este año hasta los 4.100 en 2023. Es decir, doblará su valor en cinco años.
Operación GhostSecret aprovecha múltiples implantes, herramientas y variantes de malware asociadas con el grupo cibercriminal Hidden Cobra. El equipo Advanced Threat Research de McAfee descubrió esta campaña en marzo, cuando atacó a bancos turcos.
Sitios fraudulentos se están aprovechando de los rumores nunca confirmados de Telegram estaba lanzando una ICO para financiar una plataforma de blockchain. Kaspersky Lab lo ha descubierto y alerta sobre ello, además de ofrecer sus recomendaciones para las personas interesadas en participar en ofertas iniciales de monedas puedan esta...
El criptojacking no vinculado a navegadores web es cada vez más popular entre los delincuentes, según el último Índice Global de Amenazas de Check Point.
Identificado por Symantec con el nombre de Orangeworm, este grupo criminal despliega la puerta trasera Kwampirs en una campaña de ataques dirigida contra el sector sanitario e industrias relacionadas. Organizaciones europeas se han visto afectadas.
El Proyecto COMPACT, surgido para proteger a las administraciones locales, ha estado en funcionamiento un año. Este primer cumpleaños implica que se termina la fase de diseño y comienza la implementación de los diferentes servicios que se proporcionarán a las administraciones locales.
La compañía añade el servicio OTX Endpoint Threat Hunter a su plataforma para colaborar y compartir información sobre amenazas para ayudar a los responsables de TI a identificar rápidamente si algún endoint se ha visto comprometido.
En lugar de un incremento de las aplicaciones fraudulentas para tarjetas y cuentas bancarias, en 2017 los estafadores se reorientaron hacia productos más accesibles, como contratos de telefonía móvil, cuentas de tiendas online, préstamos de crédito retail y préstamos a corto plazo.