Según una encuesta global realizada entre responsables de TI por Harvey Nash y KPMG, las amenazas contra la fiabilidad y la privacidad de los datos son una de sus principales inquietudes. No resulta extraño si tenemos en cuenta que. solamente un 22% afirma estar preparado para un ciberataque.
Los empresarios españoles son los más concienciados de la Unión Europea respecto a la importancia de la gestión de sus datos críticos ante las distintas amenazas que se pueden sufrir en el ámbito de la empresa.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad está trabajando en un proyecto subvencionado por la Unión Europea para fortalecer las capacidades de respuesta de incidentes e inteligencia en ciberseguridad.
Eso es precisamente lo que acaba de lanzar Trend Micro: un servicio denominado Managed Detection and Response (MDR), que incorpora nuevas capacidades impulsadas por Inteligencia Artificial para permitir que los centros de operaciones de seguridad (SOC) clasifiquen sus alertas de amenazas más críticas.
El autor puso mucho esfuerzo en el vector de infección usando múltiples documentos maliciosos en un solo correo de phishing. FormBook es capaz de grabar pulsaciones de teclas, robar contraseñas y tomar capturas de pantalla.
Los expertos en ciberseguridad de F5 Networks aseguran haber detectado un incremento de los ataques dirigidos contra Singapur durante la celebración de la cumbre de Estados Unidosy Corea del Norte en ese país el pasado 12 de junio. Rusia fue el origen del 88% de los ataques producidos.
El gasto en seguridad es cada vez mayor y llega a suponer el 26% de los presupuestos tecnológicos de las compañías. Esto se debe a la necesidad de blindar los procesos de transformación digital, pero también a que el coste de los incidentes está aumentando de forma escandalosa.
La nueva variante del ransomware SamSam requiere que los atacantes introduzcan información para su ejecución plena, mientras que Mylobot es una sofisticada campaña de malware que emplea varios trucos para introducirse en el sistema de la víctima.
Los ingresos del mercado PBBA (purpose-built backup appliance) en EMEA han crecido interanualmente un 24,8% durante el primer trimestre del año, según los datos de IDC.
El instituto independiente AV-TEST, dedicado a la investigación y el análisis de soluciones de ciberseguridad, ha premiado a G Data Software al haber alcanzado sus soluciones 100 certificaciones.
El 72% de los jóvenes españoles no son conscientes de las oportunidades que les brinda la carrera como especialistas en ciberseguridad, el 74% nunca han considerado desarrollar una carrera en este campo y cerca de la mitad (48%) de los jóvenes tienen poco o ningún conocimiento de lo que hace un experto en ciberseguridad.
En su último estudio sobre seguridad, Check Point identifica los nuevos retos que tienen las empresas en su lucha contra los ciberdelincuentes. Las soluciones móviles, la nube, IoT o las amenazas que surgen en torno a las redes y las criptomonedas están poniendo a prueba la seguridad corporativa.
Aunque la protección total es imposible, según BlueVoyant lo importante es saber el nivel de amenaza real al que estás expuesto para diseñar tu nivel de seguridad.
El servicio de intercambio de criptomonedas con sede en Corea del Sur suspendió brevemente sus servicios de depósito y retiro, después de que los hackers robaran más de 30 millones de dólares en moneda virtual. Se trata del tercer ataque registrado en un año.
Minsait trabaja con la Universidad Carlos III de Madrid en un proyecto para dotar a su plataforma de entrenamiento Minsait Cyber Range de capacidad para generar de forma automática itinerarios formativos personalizados, perfectamente adaptados a los conocimientos de ciberseguridad y velocidad de aprendizaje de cada alumno y ajustado...
La mayoría de las instituciones financieras a nivel global están siendo objetivo de sofisticados ciberataques, los mismos que llevaron a la brecha de Equifax, en un intento por robar datos críticos e información personal.
Capgemini ha reforzado su red internacional de Centros de Operaciones de Seguridad con una nueva apertura. La multinacional ha elegido Asturias para poner en marcha su primer SOC en la región del sur de Europa, especializado en seguridad en la nube y sistemas industriales.
Los sospechosos arrestados fueron responsables de más de 20.000 transacciones fraudulentas con tarjetas de crédito comprometidas, por un valor estimado que supera los 8 millones de euros. La investigación revela que en torno al 80% del fraude con tarjetas se realiza online.
Hacking con drones, criptomonedas, ingeniería inversa y smart cities entre los temas en los que se profundizará en el congreso, que se celebrará entre el 22 y el 23 de junio.
La subsidiaria de HPE, Aruba, comercializará en el mercado ibérico sus soluciones de seguridad. En concreto, se trata de su oferta para analizar el comportamiento de la red y de los dispositivos que acceden a ésta, para poder detectar los incidentes y responder adecuadamente.