La compañía ha anunciado la creación de este nuevo rol dentro de su organigrama y ha fichado para ejercer el cargo a Pranay Ahlawat, veterano consultor tecnológico que ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Boston Consulting Group.
Los profesionales interesados en impartir una ponencia o un taller tienen hasta el 15 de septiembre para presentar sus propuestas a través del formulario habilitado en la web oficial.
Qualys ha presentado una nueva plataforma específicamente diseñada para detectar y priorizar vulnerabilidades en aplicaciones web y APIs en la que ha integrado técnicas de inteligencia artificial clásica y Deep Learning.
Según un estudio elaborado por EasyDMARC, las empresas manufactureras tienen tareas pendientes en algo tan importante como la protección del correo electrónico. Si casi el 40% no tiene políticas de autenticación de email, apenas un 19% ha adoptado una política estricta de protección total contra el phishing y la suplantación de iden...
De acuerdo con el informe de investigación AML Market: Global Forecast to 2028 publicado por MarketsandMarkets, se espera que el tamaño del mercado global de AML (Anti-Money Laundering) crezca de los 3.100 millones de dólares actuales a 6.800 millones en 2028, lo que supone una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 17%.
Del 26 al 28 de noviembre, las Jornadas regresan a Madrid para convertirse un año más en un espacio de debate e intercambio para compartir y conocer las amenazas y tendencias en materia de ciberseguridad. Está previsto que se superen los 13.000 asistentes que acudieron al evento en su última edición.
La compañía publicó ayer un informe sobre el grupo Andariel, ya identificado como autor de ataques a gran escala contra infraestructuras críticas e industrias estratégicas, al que denomina ahora APT45 por la ampliación de sus actividades a nuevas áreas y sectores.
Según los datos de la encuesta La integración de las nuevas tecnologías en el comercio electrónico, realizada por Packlink, el 62,8% de los españoles está preocupado por la seguridad de su información personal y el 55,4% demanda una mayor protección en sus compras on-line.
ESET Research logró identificar una vulnerabilidad de día cero en la versión para Android de la aplicación Telegram, que permite enviar cargas maliciosas que aparecen como archivos de vídeo en las versiones 10.14.4 y anteriores de la aplicación.
Estaba a la venta en un foro clandestino en junio de este año. Se trataba de un exploit Zero Day que...
Según nos hemos ido acercando a la celebración de los Juegos Olímpicos de París, que se inauguran esta tarde, los expertos de Kaspersky han observado un aumento de las ciberestafas dirigidas a los aficionados. En este sentido, han hecho públicos los principales esquemas que están llevando a cabo los ciberdelincuentes para prevenir a...
Según una investigación de Bitdefender, el lanzamiento del juego Grand Theft Auto 6 está siendo utilizado para desplegar una campaña específica de malware que ofrece acceso a una versión Beta falsa del juego a través de anuncios en la red social Facebook.
El viernes 19 de julio, una caída de Windows provocó incidencias en miles de empresas de todo el mundo. El fallo se debió a un problema con el software de seguridad de CrowdStrike. La compañía ha publicado un informe preliminar sobre el incidente en el que explica qué ha pasado y anuncia medidas para que no vuelva a suceder.
Con los datos de la actualización semestral de julio del Informe de Ciberamenazas 2024 de SonicWall, España ha sido el séptimo país más atacado por intrusiones a nivel mundial y el cuarto en EMEA por ransomware.
Según los datos del Informe de Ciberpreparación de Hiscox, el 39% de las empresas españolas consideran que su exposición a los ciberataques es alta o muy alta, una preocupación que se sitúa por delante de otras como la emergencia de nuevos competidores o los daños de reputación.
ESET detalla el funcionamiento de GoldPickaxe, un malware que utiliza ingeniería social y perfiles de gestión de dispositivos móviles para robar datos faciales y documentos personales. Su objetivo es generar deepkakes que permitan suplantar la identidad de la víctima en transacciones financieras.
Cibercrimen, apuestas deportivas ilegales, clubes de fútbol británicos, blanqueo de capitales, trata de personas… Parecen las claves de una película de Guy Ritchie, pero son los elementos centrales de una investigación de Infoblox que pone el foco en un actor malicioso chino.
Kaspersky ha realizado un análisis de la venta de redes de dispositivos infectados y muestra tanto las variedades que se ofrecen en la dark web como el rango de precios en que se mueven, desde 99 dólares hasta 10.000, además de códigos fuente de botnets ya filtrados por entre 10 y 50 dólares.
A tres días de que las embarcaciones tomen el Sena en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, la capital francesa se ha blindado para evitar posibles ataques o incidentes durante la celebración de la cita olímpica. Pero esta protección es fundamental extenderla también al ciberespacio, dado que son numero...
Con la integración, la compañía reducirá los riesgos asociados a la utilización de la inteligencia artificial generativa en los entornos corporativos gracias a controles avanzados de API que mejoran la gestión de los datos confidenciales y el cumplimiento normativo.
El proyecto adjudicado a la compañía establecerá un sistema avanzado de almacenamiento de datos en la nube para el intercambio de información entre personas físicas y jurídicas bajo altos estándares de seguridad y privacidad.