La ciberseguridad es una prioridad primaria o secundaria para el 98% de las empresas
- Actualidad

Solo el 49% de los profesionales de negocios y TI siente que es relativamente fácil obtener fondos para actividades de ciberseguridad o que los presupuestos están aumentando. El 56% planea brindar capacitación de ciberseguridad a su fuerza laboral actual, y el 42% planea ofrecer certificaciones de ciberseguridad.
La ciberseguridad es la principal prioridad tecnológica para la gran mayoría de las organizaciones, pero pasar de la aspiración a la realidad requiere un compromiso de arriba a abajo que muchas empresas aún no han hecho, según una nueva investigación publicada por CompTIA.
El informe "Estado de la ciberseguridad 2025" revela que la ciberseguridad es una prioridad primaria o secundaria para el 98% de las organizaciones. Sin embargo, solo el 25% de los profesionales de negocios y TI encuestados considera que la dirección general de la ciberseguridad está mejorando drásticamente, y solo el 22% califica los esfuerzos de ciberseguridad de su organización como completamente satisfactorios.
"Algo falta, ya sea en el enfoque que las organizaciones están adoptando o en sus expectativas sobre cómo sería la ciberseguridad ideal", señala Seth Robinson, vicepresidente de investigación de la industria de CompTIA.
El estatus único de la ciberseguridad como un imperativo empresarial en todos los niveles de la organización (personal, gestión, ejecutivos y órganos de gobierno) puede ser la razón de la desconexión. "Atrás quedaron los días en los que lograr la mejora de la ciberseguridad era una simple cuestión de comprar tecnología actualizada", explica Robinson. "Las empresas deben tener discusiones continuas sobre su pila de tecnología de ciberseguridad, procesos que garanticen la protección de los activos y una estructura organizativa que brinde experiencia de vanguardia".
El informe identifica una creciente necesidad de crear múltiples capas de experiencia en ciberseguridad. El 53% de los profesionales encuestados está considerando nuevas contrataciones como una opción. Un porcentaje aún mayor (56%) planea brindar capacitación de ciberseguridad a su fuerza laboral actual, y el 42% planea ofrecer certificaciones de ciberseguridad como una forma de establecer conceptos básicos dentro del equipo y ampliar las habilidades a áreas de enfoque emergentes.
Sin embargo, la contratación y la capacitación requieren un compromiso financiero, y eso sigue siendo un desafío para algunos. Si bien una mayoría significativa de los encuestados afirma que la ciberseguridad es una alta prioridad en su empresa, solo el 49% siente que es relativamente fácil obtener fondos para actividades de ciberseguridad o que los presupuestos están aumentando.
"El desarrollo de habilidades es la acción más significativa que las empresas pueden tomar para mejorar la eficiencia, pero también hay otras opciones", afirma Robinson. "Aumentar la visibilidad y la conciencia entre los altos ejecutivos, establecer imperativos y métricas organizacionales y crear políticas que impulsen el comportamiento de los empleados crearán una cultura de ciberseguridad".