Los CERT de la UE tendrán el apoyo de Eset durante la pandemia

  • Actualidad

La firma de seguridad va a ofrecer soporte gratuito a los CERT (Equipos de Respuesta ante Emergencias Informáticas) de la Unión Europea para luchar contra las ciberamenazas durante la pandemia. Una de las medidas de la iniciativa es que tendrán acceso a su motor de inteligencia avanzada.

 

Recomendados: 

WEBINAR >> Teletrabajo: productividad, flexibilidad y seguridad a pleno rendimiento Registro 

WEBINAR >> Autenticación y gestión de identidades, el nuevo perímetro de seguridad Registro

Eset acaba de informar de que ayudará a los CERT nacionales de la Unión Europea durante la pandemia, con el objetivo de reducir el impacto de las ciberamenazas. La firma ya ha contactado con 46 Equipos de Respuesta de toda Europa para ofrecerles sus servicios gratuitos.

Como parte de esta iniciativa del proveedor ha ofrecido a los CERT seis meses de acceso gratuito a los datos de su motor de inteligencia de amenazas para contribuir a proteger las infraestructuras públicas y generales en sus respectivos países. Este motor utiliza la información recopilada desde más de 110 millones de sensores para compartir la toma de decisiones inteligentes con los usuarios de la compañía

De esta forma, podrán acceder a las fuentes de las que dispone el especialista con información sobre dominios, URLs y archivos maliciosos, así como también a información actualizada sobre las botnets activas, lo que les permitirá monitorizar posibles amenazas con el objetivo de reducir los riesgos de posibles ataques y de potenciar sus defensas.

Son múltiples los estudios que corroboran que la crisis causada por el COVID-19 corre pareja con un aumento de las amenazas digitales. La propia Eset lo ponía de relieve en un estudio hecho público en los últimos días, por lo que considera “vital” que los países europeos estén equipados con las herramientas y recursos necesarios para proteger sus sistemas y a sus ciudadanos de cualquier amenaza potencial.