El especialista soluciones biométricas de autenticación, FacePhi, ha llegado a un acuerdo con SoYou, que pretende impulsar sus servicios crediticios digitales. La tecnología de onboarding digital de FacePhi será la encargada de verificar la identidad de los clientes de la empresa de servicios financieros.
Los usuarios de TikTok, VK e Instagram son los que más se preocupan por proteger sus datos, según los datos anónimos proporcionados por los visitantes de Privacy Checker, una web desarrollada por Kaspersky especializada en configuración de la privacidad. En general, los datos muestran una mayor conciencia digital, que lleva a los us...
El especialista en pagos online, Worldline, se acaba de incorporar al consorcio de más de 250 empresas que forman la Alianza FIDO, que trabaja en la creación de estándares de autenticación que ayuden a reducir la dependencia de la contraseñas.
Los CEOs encuestados por PwC consideran ‘significativo’ su nivel de compromiso para mitigar los riesgos relacionados con la ciberseguridad. Sin embargo, esta impresión contrasta con la del resto de ejecutivos que han participado en el estudio (entre ellos responsables de ciberseguridad), que perciben una involucración del CEO y la a...
2022 será un año intenso en lo que respecta a amenazas de ciberseguridad, según un estudio de PwC para el que ha entrevistado a CISOs, CEOs y altos directivos en 66 países. Siete de cada diez creen que aumentarán en los próximos meses por encima de los niveles históricos de 2021.
Ingecom ha afianzado aún más su sólida cartera de soluciones de ciberseguridad con la incorporación de nuevos fabricantes, como Four9s, Netwrix y Yubio, y este año reforzará el área de Ciberinteligencia, para lo que prevé firmar acuerdos con tres nuevas marcas en el primer trimestre.
ESET ha descubierto una nueva campaña de phishing, la primera de este 2022, en la que los ciberdelincuentes intentan suplantar a las entidades bancarias Ibercaja y Liberbank con el objetivo de estafar a las víctimas, una vez conseguidas sus credenciales de acceso, datos de tarjetas de crédito e incluso códigos de seguridad.
La compañía proporciona soluciones de orquestación, automatización y respuesta de seguridad (SOAR), que se integrarán con la plataforma de análisis de seguridad Google Chronicle para ayudar a las organizaciones a modernizar y automatizar sus operaciones de seguridad.
La realidad ha cambiado, tanto en lo referido a lo que demandan los usuarios de las aplicaciones y los servicios, como en lo relacionado con la complejidad de las amenazas existentes, sobre todo desde la explosión del mundo cloud y de la movilidad. Millones de aplicativos y microservicios son accedidos a diario por unos clientes que...
En 2021 han sido muchas menos las empresas que han despedido a su personal de TI y seguridad de alto nivel tras sufrir un incidente grave. El ratio de despidos se ha reducido a la mitad, lo que puede ser achacable a la dificultad de encontrar especialistas en tecnología y seguridad en un entorno de ciberseguridad desafiante y una cr...