Zscaler Asset Exposure Management, una solución para gestionar el riesgo

  • Actualidad
gestion riesgos

Basada en Data Fabric for Security, la aplicación integra y correlaciona datos de cientos de fuentes para reducir los riesgos de la empresa con un inventario completo y preciso de sus activos. Proporciona, además, visibilidad sobre las distintas brechas de seguridad existentes.

Zscaler ha presentado su aplicación Asset Exposure Management, que fortalece la propuesta de gestión de la exposición de la compañía. La nueva herramienta permite consolidar y correlacionar los datos de múltiples fuentes diferentes, de modo que la compañía pueda tener una amplia visibilidad sobre sus brechas de seguridad con un inventario preciso de sus activos.

La compañía explica que, según los datos de su informe "Unlock the resilience factor" que comentamos hace poco, si el 49% de las empresas españolas ha sufrido una brecha cibernética en el último medio año, un 59% cree que la va a sufrir a lo largo del 2025. Por ello es especialmente importante gestionar el riesgo cibernético y potenciar la ciberresiliencia.

La solución de Cyber Asset Attack Surface Management (CAASM), junto a Zscaler Risk360 y Unified Vulnerability Management, forma una propuesta completa para la gestión de la exposición. Las cuatro claves que destaca la compañía de Zscaler Asset Exposure Management son la creación de un inventario preciso de activos, la identificación de las brechas de cobertura, la mejora en la precisión de los datos y la mitigación de riesgos.

Adam Geller, chief product officer de Zscaler, explica que, “durante décadas, las empresas han luchado con la pregunta fundamental de cuántos activos tienen realmente y qué riesgos representan para el negocio. Esta base de datos combinada con datos de terceros proporciona a nuestros clientes la ventaja de poder identificar riesgos de activos. Al agregar y sintetizar estos datos para obtener contexto adicional, ofrecemos información más completa y permitimos que nuestros clientes tomen mejores decisiones”.