CyberMadrid apuntala su crecimiento en 2024

  • Actualidad
Madrid

El Clúster de Ciberseguridad de Madrid multiplica su número de adhesiones, asociados, convenios y eventos que organiza y en los que participa, adquiriendo un rol cada vez más relevante como punto de reunión y difusión de la ciberseguridad en el ámbito local.

CyberMadrid inicia este año su quinto año de actividad, desde su presentación en 2021. Pese a que el Clúster de Ciberseguridad de Madrid tuvo un primer impulso positivo el año de su lanzamiento, en 2022 la asociación tuvo un estancamiento que pudo haberla puesto en riesgo. Desde 2023, con el cambio de gestión y, sobre todo, el año pasado, ha experimentado un impulso que ha multiplicado su actividad.

Por un lado, el clúster ha crecido internamente. A las 22 empresas asociadas en su primer año, solo se sumaron dos en 2022. Actualmente son ya 62 asociados, con 11 organizaciones que se sumaron a la iniciativa en 2023 y otras 27 el año pasado. También han impulsado las adhesiones al clúster, que ya han llegado a 60, 36 de ellas en los dos últimos años.

Las colaboraciones y los convenios también han crecido considerablemente. De las 2 de 2022 han llegado a 12 el año pasado. El salto es mayor en el ámbito de los convenios firmados; apenas tenían uno en su segundo año de existencia y solo en 2024 firmaron 18. Uno de ellos, precisamente, con IT Digital Security, para impulsar el apoyo mutuo en la difusión de las iniciativas de ciberseguridad.

En cuanto a los eventos, en sus primeros años solo organizaron uno anual, mientras que en 2024 llegaron hasta cuatro, algunos tan relevantes como Cyber Embajadoras, el I Congreso Nacional de Ciberseguridad en Fraude Digital o InverCyber2024. También participaron el año pasado en 24 eventos de terceros, lograron un total de 21 patrocinios y multiplicaron su presencia en redes como Linkedin o X.