El 67% de las empresas todavía no tiene claro si cumple con el RGPD

  • Actualidad
privacidad UE

Las empresas de finanzas, seguros y software son las que se muestran más confianzas en sus niveles de cumplimiento de la norma, mientras que el nivel de confianza es mucho más bajo en sectores como la agricultura, el gobierno, la administración pública y las instituciones sin ánimo de lucro.

Resulta sorprendente que, casi 7 años después de la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos, todavía haya tantas empresas que no saben si lo están cumpliendo. Hasta un 67%, según un estudio realizado por Usercentrics y basado en una encuesta realizada a 600 empresas de Alemania, España, Italia y Reino Unido, a razón de 150 por país.

Ese 67% se corresponde específicamente con España, donde solo el 33% restante se muestra completamente segura de que cumplen con la normativa. Quizá las sonadas multas que ha llegado a imponer la Agencia Española de Protección de Datos haya provocado en las empresas cierto temor a acercarse a ella para resolver sus dudas, pese a que la AEPD dispone de herramientas de apoyo para ayudar en el cumplimiento, como nos detalló el año pasado Daniel Mercader, su jefe de la División de Innovación Tecnológica.

De hecho, según el estudio de Usercentrics, los encuestados señalan que el principal factor que les ayudaría a garantizar el cumplimiento es que la normativa fuese más clara y sin “zonas grises” (41%), seguido de contar con más recursos internos para estar al día (39%) y disponer de especialistas dedicados al estudio y adaptación a nuevas regulaciones (35%).

En el otro lado de la balanza, en estos años el RGPD ha ayudado a que los consumidores comprendan mejor el valor de sus datos. Tilman Harmelig, experto senior en privacidad de Usercetrics, señala que “los están más informados que nunca sobre cómo se recopilan y comparten sus datos, y no están dispuestos a tolerar una gestión irresponsable. Su privacidad es uno de sus bienes más preciados, y las marcas que no lo respeten se arriesgan a perder su confianza”.