La ciberseguridad cobra más importancia que los costes
- Actualidad

Mientras que el 40% de las empresas está centrada en la reducción de costes, ya hay un 60% que prefiere priorizar la seguridad digital este año. La preocupación por la ciberseguridad es cada vez mayor por el impacto en las operaciones que pueden tener las amenazas emergentes y también por la presión regulatoria.
Según una encuesta realizada por NuuBB, un 60% de las empresas da prioridad a su ciberseguridad y ya solo un 40% está centrado este año en reducir sus costes. Las iniciativas acometidas otros años, como la migración a la nube o la mejora del rendimiento, ni siquiera fueron mencionadas entre las principales prioridades para este 2025.
La ciberseguridad corporativa se verá marcada este año por siete tendencias principales, siguiendo la visión de NuuBB. La primera de ellas, como en 2024, la inteligencia artificial, utilizada tanto en los ciberataques como en los sistemas de protección. Así mismo, el ransomware, apoyados en modelos de RaaS, sigue siendo una de las principales preocupaciones.
La protección de la cadena de suministro será otra de las claves; es objetivo prioritario de ciberamenazas y además tiene la atención reguladora. De hecho, normativas como DORA en el sector financiero o NIS2 obligarán a las organizaciones a “fortalecer sus estrategias de ciberseguridad para cumplir con los nuevos estándares y evitar sanciones o brechas de seguridad”.
La superficie de exposición se ha seguido ampliando con dispositivo IoT, por lo que cobra mayor importancia la segmentación de redes y el uso de configuraciones seguras. Las arquitecturas Zero Trust serán una de las claves del refuerzo de la ciberseguridad. Por último, otra de las apuestas importantes es la de la criptografía post-cuántica, con la cada vez más real llegada de la computación cuántica.