La estafa rug pull podría estar detrás del desplome de la criptomoneda $LIBRA

  • Actualidad
Criptomonedas

En este tipo de fraude, en el que se ha visto salpicado el presidente de Argentina, los desarrolladores crean un criptoactivo, elevan su valor con promesas atractivas y luego desaparecen con los fondos de los inversores.

Las criptomonedas han pasado de ser una curiosidad tecnológica a convertirse en un mercado global con más de 617 millones de usuarios y un valor que supera los 2,3 billones de dólares, según datos de Henley & Partners. Este crecimiento ha atraído tanto a inversores como a ciberdelincuentes, que ven en este ecosistema una oportunidad para desplegar nuevas amenazas. De hecho, según datos de ESET, las detecciones de malware diseñado para robar criptomonedas aumentaron un 56% en la segunda mitad de 2024.

A menudo, estas estafas se deben a inversores sin experiencia que confían en recomendaciones de figuras públicas, influencers o conocidos sin verificar la legitimidad de los proyectos. Los ciberdelincuentes explotan esta falta de análisis crítico mediante esquemas fraudulentos, como plataformas falsas de inversión o criptomonedas sin respaldo real. Es el caso del presidente argentino Javier Milei, quien promovió en sus redes sociales la criptomoneda $LIBRA. Tras una rápida apreciación inicial, su valor se desplomó, causando pérdidas significativas a más de 40.000 inversores. Este incidente ha generado investigaciones judiciales y denuncias por presunto fraude.

De entre todas las estafas que utilizan los ciberdelincuentes utilizando las criptomonedas se encuentra la conocida como rug pull, una estafa bastante común en el mundo de las criptomonedas, especialmente en proyectos DeFi. Esta consiste en que los desarrolladores crean un nuevo criptoactivo, atraen inversores y, una vez que el valor sube, retiran los fondos y desaparecen, dejando a los inversionistas con tokens sin valor. Existen tres tipos principales de rug pull:

-     Robo de liquidez: los creadores impulsan la inversión en su proyecto y luego escapan con el dinero.

-     Falsos inversores: los desarrolladores aparentan tener un proyecto sólido con inversores ficticios, elevan el precio del activo y luego venden masivamente, provocando su desplome.

-     Manipulación del proyecto: los creadores impiden la venta de los activos por parte de los inversores, inflan el valor y luego venden todo, llevándose el dinero.

No siempre es fácil identificar un rug pull, ya que muchas de estas estafas se presentan como inversiones legítimas. Antes de invertir en cualquier criptomoneda o plataforma, es clave verificar su reputación y antecedentes. También es importante evitar enlaces desconocidos o recomendaciones sin verificación, y nunca compartir claves privadas o datos sensibles con terceros.