Los Oscar, un gancho para las ciberestafas
- Actualidad

Los eventos con repercusión internacional están, junto a la suplantación de marcas conocidas, entre los cebos más utilizados por los cibercriminales. En el caso del certamen más relevante del mundo del cine, utilizan estafas de streaming para atraer a los aficionados al séptimo arte.
Además de los premiados, de los outfits en la alfombra roja y de las bromas con Karla Sofía Gascón de Conan O’Brien, en torno a la ceremonia de los Oscar que ha tenido lugar este fin de semana los aficionados al cine deben estar atentos a la ciberseguridad. Kaspersky avisa de los intentos de fraude disfrazados de ofertas gratuitas para ver las películas nominadas a los Oscar.
Es el gancho utilizado en estafas de streaming, diseñadas para que los usuarios hagan clic en enlaces que les llevan a páginas fraudulentas en las que les pueden robar sus datos personales o financieros. Para poder activar una “prueba gratuita” y ver las películas en cuestión, deben rellenar un formulario con sus datos y los de su tarjeta bancaria.
Desde Kaspersky recomiendan a los aficionados al cine que estén atentos a las fechas oficiales de estreno y los canales donde se emiten oficialmente, además de comprobar la autenticidad de las páginas web antes de proporcionar sus datos y utilizar solo páginas oficiales. También es importante evitar los enlaces que prometen acceso anticipado a los contenidos, además de usar soluciones de seguridad que bloqueen esos accesos.
Olga Svistunova, analista senior de contenido web en Kaspersky, señala que “nuestra investigación muestra que los ciberdelincuentes están aprovechando el momento cultural de los Oscar para atacar a los aficionados desprevenidos que desean ponerse al día con las películas nominadas. Estas estafas son sofisticadas y, a menudo, imitan plataformas de streaming legítimas, pero el objetivo final es claro: robar tus datos o vaciar tu cuenta bancaria. Instamos a los usuarios a verificar la fuente de cualquier oferta de streaming y a evitar hacer clic en enlaces no solicitados; ninguna película ganadora de premios vale el coste de una identidad comprometida”.