Después de los 3,5 millones de dólares que Lenovo Pagó a la Federal Trade Commission de Estados Unidos, tendrá que pagar ahora otros 7,3 millones al tribunal del distrito de California por el caso Superfish.
Las autoridades de protección de datos de Reino Unido y Países Bajos han impuesto a Uber sendas sanciones que superan conjuntamente el millón de euros por no proteger bien los datos de los clientes y por cómo actuó ante el ciberataque que sufrió en 2016 y que dejó expuestos los datos de 57 millones de usuarios.
Hoy comienza a aplicarse en la Unión Europea esta nueva norma que pretende impedir el bloqueo geográfico de los usuarios en las compras por Internet.
ISACA Madrid ha advertido a través de un comunicado de que el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, que se está debatiendo en el Senado y podría volver al Congreso la próxima semana, pone en riesgo determinados derechos de los ciudadanos.
PrivacyCloud ha lanzado Comply.org, un portal que nace con el objetivo de que los usuarios puedan denunciar a las webs que utilizan cookies sin el consentimiento expreso del visitante, lo que significa que están incumpliendo el Reglamento General de Protección de Datos europeo. Publicará la lista de las páginas que registren más inf...
Seis meses después de la implementación, educar a los empleados internos en el cumplimiento de la normativa sigue siendo un gran desafío. Al 24% de las empresas les preocupa que se les apliquen multas por incumplimiento y solo el 16% teme perder ingresos o clientes.
En poco más de dos semanas comenzará aplicarse se aplicará el nuevo reglamento sobre geoblocking, cuyo principal objetivo es impedir que los comercios online lleven a cabo el bloqueo geográfico de los usuarios en las compras por Internet. Para ajustarse a esta normativa, es necesario hacer algunos cambios.
ISACA ha organizado en Madrid una jornada informativa sobre la tramitación de la Directiva de Derechos de Autor o Directiva del Copyright, cuya tramitación ha entrado en la fase final. Diferentes expertos en derecho han expresado sus críticas a la propuesta, al igual que en su día lo hicieron distintas asociaciones.
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha concedido a ISMS Forum Spain la acreditación para la certificación de delegados de protección de datos (DPD o DPO en su siglas inglesas) bajo el Esquema de Certificación de la Agencia Española de Protección de Datos y conforme a los requisitos de la norma ISO/IEC 17024 aplicable a la cer...
Tras comprobar los errores más comunes que se cometen, la Agencia Española de Protección de Datos ha publicado un decálogo que recoge los aspectos más relevantes que deben tener en cuenta los responsables para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos.
Un informe de la AEPD, realizado con carácter preventivo, analiza las políticas de privacidad en Internet de varias empresas, recogiendo las incidencias más comunes y ofreciendo recomendaciones para cumplir con el Reglamento. Destaca que, en general, las políticas de privacidad no son concisas y no facilitan al usuario su comprensión.
La unión Europea ha dado los primeros pasos para establecer un régimen de sanciones contra naciones y gruos que realicen ciberataques.
Según un estudio de NTT Data, el 93% de las empresas aseguran haber experimentado una brecha, y utilizan, de media, el 62% de los datos recogidos.
Las dos asociaciones sectoriales han mostrado su disconformidad tanto a los grupos políticos como a la Comisión Europea por la inclusión, vía enmiendas, en la tramitación parlamentaria del proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos, de un título sobre derechos digitales.
La CSA, organización mundial dedicada a definir estándares, certificaciones y mejores prácticas para ayudar a garantizar un entorno de cloud computing seguro, va de crear un Centro de Excelencia GDPR para cloud computing, cuya apertura está prevista para finales de año.
Cuatro meses después de comenzar a aplicarse en Europa el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, en sus siglas inglesas), apenas el 30% de las empresas han implementado correctamente la normativa en sus procesos. Según IMF Business School, se necesitan especialistas que ayuden a las organizaciones a cumplir con la normativa.
Ayer se cumplieron cuatro meses desde que se empezó a aplicar el Reglamento General de Protección de Datos europeo. ISACA Madrid ha aprovechado la fecha para hacer valoración del estado de implantación de la norma en España.
Tras documentar las mejoras en el estándar de seguridad de datos de pagos (PCI DSS) en los últimos seis años (2010-2016), el Informe de seguridad de pagos 2018 de Verizon revela una tendencia a la baja con respecto a las evaluaciones de conformidad y, lo que es más importante: no se mantiene el cumplimiento total.
Para cada objetivo estratégico, la herramienta ofrece recomendaciones e ideas sobre cómo mejorar la Estrategia de Ciberseguridad Nacional. ENISA también ha actualizado su mapa interactivo NCSS, mejorando su usabilidad e introduciendo nuevas características.
En 2023 habrá 586 millones de clientes bancarios que utilizarán la biometría como servicio para autenticarse por teléfono o incluso retirar dinero de un cajero automático.