Hace unas semanas que GDPR, el reglamento de protección de datos aprobado por la Unión Europea, es de obligado cumplimiento. Recuperada la calma tras el frenesí de anuncios y nervios de última hora por llegar a la fecha indicada, es el momento de madurar posturas y escuchar recomendaciones. [Vídeo]
Millones de usuarios están aceptando todas las peticiones que les llegan como consecuencia de la adaptación a la nueva normativa de protección de datos de la UE y, en muchas ocasiones, introduciendo en páginas web sus datos personales sin ningún miedo ni preocupación. Es una advertencia de Kaspersky Lab.
El secretario de Estado de Justicia, Manuel Dolz, ha pedido 'consenso' para aprobar en el menor plazo posible el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos que actualmente se encuentra en la Comisión de Justicia del Congreso y que sustituirá a la LOPD, vigente desde 1999.
Hace poco más de un mes que comenzó a aplicarse el Reglamento General de Protección de Datos de la UE, que ha constituido un auténtico reto para muchas compañías. Como cumplir con los requisitos de esta normativa exige una revisión constante, repasamos con INCIBE algunos de los aspectos fundamentales que hay que tener en cuenta.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) impartirá a principios de julio el curso "El Reglamento General de Protección de datos: orientaciones para su aplicación" tendrá lugar del 2 al 4 de julio en el marco de las Actividades de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Cada vez son más los ciudadanos que denuncian cómo se tratan sus datos en Internet, según se desprende de la memoria anual que acaba de publicar la AEPD. Según sus datos, en los últimos dos años han aumentado un 37% el número de denuncias. En ese documento, la Agencia de Protección de Datos hace un repaso del año, marcado por la nec...
Tras la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos, muchas empresas están obligadas a contar con un Delegado de Protección de Datos (DPO) para que garantice el cumplimiento. He aquí algunas pautas para saber cuál es la formación y las funciones de un DPO, y cuándo debe asignarse uno.