GDPR, General Data Protection Regulation, o RGPD, Reglamento General de Protección de Datos, es de obligado cumplimiento desde el 25 de mayo de 2018, dos años después de que fuera aprobada para colocar los datos en el punto de mira de empresas y usuarios.
El pasado 25 de mayo se cumplió el primer aniversario de la entrada en vigor de GDPR, pero el desafío de la privacidad y el cumplimiento nunca se acaba.
LaLiga, que ha sido sancionada por el uso que su aplicación hacía del micrófono, seguirá defendiendo su correcta actuación. En un comunicado, anuncia que acudirá a la vía judicial para recurrir la multa de la AEPD de 250.000 euros por infringir el principio de transparencia a la hora de informar en la app oficial sobre el uso de la ...
Mapear, analizar y gestionar los datos no estructurados, ese es el objetivo de Varonis, una compañía que sólo permite que las personas adecuadas tengan acceso a los datos correctos.
Leyes de protección de datos, aplicaciones de mensajería cifradas y que prometen máxima seguridad, navegación en modo incógnito, desactivación del GPS en el móvil o evitar las redes sociales. Muchas son las opciones que se nos plantean hoy en día para mantener nuestra privacidad en la era conectada. Pero la duda es ¿existe realmente...
La nueva normativa de pagos digitales (PSD2), que comenzará a aplicarse el 14 de septiembre, trae consigo la aplicación del procedimiento de autenticación reforzada (SCA). Éste podría tener un impacto negativo en la actividad económica europea de 57.000 millones de euros, según un estudio realizado por 451 Research.
La Agencia Española de Protección de Datos ha publicado una guía con recomendaciones sobre protección de datos en el uso de drones ya sea con fines recreativos o profesionales.
El Museo de la Casa de la Moneda, en Madrid, acogerá el encuentro el próximo 18 de junio, cuyo objetivo es hacer balance de la implantación del Esquema Nacional de Seguridad a la seguridad del Sector Público, y evaluar las siguientes medidas a adoptar para lograr una seguridad real.
El 57% de los trabajadores globales observó políticas más estrictas en el trabajo con respecto al uso de tecnología o los datos de clientes como resultado de GDPR. La aplicación parece haber tenido el mayor impacto en Europa, donde el 70% informaron de políticas más estrictas.
La memoria de 2018 de la Agencia Española de Protección de datos, que incluye también datos sobre el primer año de aplicación de GDPR, sugiere que los Delegados de Protección de Datos están realizando un buen trabajo ya que resuelven dos de cada tres reclamaciones. El año pasado la AEPD recibió también casi 200 reclamaciones de dere...
Al cumplirse un año desde que se empezó a aplicar la nueva normativa de protección de datos europea (GDPR), es un buen momento para valorar su efectividad y pensar en posibles puntos de mejora. Lo hacemos de la mano de los expertos en seguridad de Entelgy.
Un 22% de los empleados desconocen si su empresa cumple con la normativa de protección de datos europea (GDPR) y un 50% no conoce las sanciones a las que se enfrentaría una compañía si se incumple la normativa. Estos datos son una evidencia de que algo está fallando en las organizaciones a la hora de comunicar y formar a sus plantil...
Esta semana se cumple un año desde que empezó a aplicarse la nueva normativa de la Unión Europea sobre protección de datos: GDPR. El reglamento ha impulsado la limpieza y mejora de bases de datos corporativas, que los usuarios estén más protegidos o que haya más transparencia en el tratamiento de los datos. No obstante, los expertos...
No es la primera vez que la autoridad española de protección de datos emprende iniciativas para promover la privacidad en equipos que utilizan Android como sistema operativo. La más reciente es la publicación de dos análisis, dirigidos tanto a los usuarios como a los desarrolladores de aplicaciones, que ofrecen consejos y recomendac...
Cuidar los datos y gestionarlos de forma correcta es una buena receta para conseguir mejoras en dos campos, el cumplimiento normativo y la seguridad, auténticos quebraderos de cabeza para muchas organizaciones. Así lo constata un estudio de Veritas, en el cual el 81% de los participantes asegura que ya está experimentando mejoras en...
Según el Reglamento General de Protección de Datos de la UE, las organizaciones que tratan datos están obligadas a realizar una evaluación de impacto cuando sea probable que ese tratamiento entrañe un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas. La AEPD acaba de publicar un listado de aquellos en los que es obligatori...
José de la Cruz, director técnico de Trend Micro Iberia reflexiona en esta tribuna de opinión sobre cómo las preocupaciones en torno a la preparación para el GDPR nos distrajeron de algunas de las repercusiones negativas sobre la ciberseguridad y la aplicación de la ley.
La Agencia Española de Protección de Datos ha actualizado Facilita RGPD, una de las herramientas gratuitas que tiene a disposición de las empresas para ayudarles a cumplir con la regulación de protección de datos.
La Lista Robinson, el servicio de exclusión publicitaria, tiene novedades, tanto para ciudadanos como para empresas. Los primeros podrán limitar la recepción de publicidad por sectores; las compañías dispondrán de un nuevo sistema de consulta que les facilitará cumplir con las normativas de protección de datos.
Según el experto en Geopolítica del Riesgo, Peter Burgess, sí. Durante su intervención en el XI Forum de la Privacidad, se mostró preocupado por este tema y basó su argumentación en que el texto de GDPR no contiene la palabra privacidad.