Un nuevo equipo se dedicará en exclusiva a esta actividad y estará apoyado en todo momento por un grupo con más de 15 expertos auditores certificados como QSA por el PCI Council.
Las actualizaciones en Microsoft 365 diseñadas para ayudar a proteger los datos confidenciales son Compliance Manager para Azure, Dynamics 365, y Office 365 Business y Enterprise; Compliance Score para Office 365; y Azure Information Protection.
Avaya se ha convertido en una de las primeras compañías en su sector en conseguir la aprobación de la UE para adherirse a las Binding Corporate Rules (BCR), como controlador de datos y procesador de datos.
A estas alturas, si no se ha hecho nada para adaptarse al nuevo Reglamento General de Protección de Datos o GDPR, en sus siglas inglesas, comienza a haber razones para estar nerviosos, ya que empezará a aplicarse el próximo 25 de mayo. Panda Security nos pone a todos a prueba para evaluar nuestro grado de conocimiento, a través de 8...
Solo el 44% de las empresas españolas son conscientes de las severas sanciones que acarrea la no conformidad con la normativa. Lo que más les preocupa es su capacidad para tener en cuenta todas las bases de datos, y un 10% señalan que no están seguras de estar haciéndolo.
A escasos tres meses para que empiece a aplicarse, GDPR sigue siendo un problema ya que, según un estudio de IDC, sólo el 35% de las empresas españolas lo cumplen o cuentan con planes sólidos para cumplirlo. Microsoft y su ecosistema de partners han diseñado un plan en cuatro fases para acelerar la adaptación corporativa al reglamento.
La nueva versión de Prot-oN, una solución IRM (Information Rights Management), permite clasificar la información por niveles de seguridad, definir políticas de seguridad por tipologías de documentos o plantillas y añadir algoritmos a cada evento.
Bajo el lema "Crea, conecta y comparte el respeto: un Internet mejor comienza contigo", se celebra un nuevo Safer Internet Day, que busca hace de Internet un lugar más seguro.
Un estudio de GlobalSCAPE y Ponemon Institute revela que el cumplimiento normativo tiene un coste cada vez más elevado para las empresas. Representa el 14,3% del presupuesto de los departamentos de TI.
La mayoría de las empresas se siente sólo "algo preparada" para afrontar el proceso a ejecutar tras una brecha de seguridad, y que tendrían que resolver las cosas "sobre la marcha".
La consultora tecnológica ha presentado sus servicios para facilitar el cumplimiento del nuevo Reglamento General de Protección de Datos europeo. Sus servicios giran en torno a la auditoría de sistemas, evaluación y gestión del almacenamiento y respaldo de la información.
La Comisión Europea acaba de activar en su página web un apartado con información útil sobre el nuevo Reglamento General de Protección de Datos, para que tanto empresas como ciudadanos conozcan los requisitos del nuevo marco normativo y puedan realizar consultas.
El nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) cambiará la forma de tratar los datos personales y esto afecta a la gestión de las campañas de email marketing. La firma acens ofrece una serie de consejos para que las empresas aprovechen la aplicación de esta normativa europea para hacer que sus campañas sean más efectivas.
Toda organización que trate datos personales de ciudadanos europeos tiene un reto hoy: llegar al 25 de mayo con la garantía de que ha realizado las adaptaciones necesarias para cumplir con GDPR. En esa fecha el Reglamento, aprobado en 2016, empezará a aplicarse. Ten en cuenta estas consideraciones para conocer todo lo que implica y ...
Se reduce el tiempo para tener todo listo para el 25 de mayo, fecha de entrada en vigor del nuevo reglamento europeo de protección de datos y diferentes estudios continúan mencionando la confusión como un freno para cumplir con esta normativa. Te explicamos claramente cinco de las exigencias que incluye.
ANF AC es la primera entidad en obtener la autorización provisional para certificar Delegados de Protección de Datos (DPD). Aunque la certificación no es obligatoria para poder ejercer como DPD, es una garantía que acredita su cualificación y capacidad profesional.
Según una encuesta de Crowd Research Partners, el 30% de las organizaciones no están listas para cumplir con GDPR, pero el plazo de realizar los cambios necesarios en las políticas y tecnologías de seguridad se acaban. Repasamos las sanciones y daños que puede conllevar su no cumplimiento.
El 8% de los empleados no estaba seguro de si deberían denunciar a un ciberdelincuente que roba datos confidenciales del cliente mientras estaba en el trabajo. Los empleados de finanzas no consideran la información fiscal como extremadamente sensible.
El 51% de los responsables de la toma de decisiones de negocio de impresión e imagen no creen que GDPR se relacione con la impresión. ¿Qué podría significar el nuevo reglamento para la industria gráfica?
Cuanto menos, da bastante que pensar. Casi la mitad de los responsables TI europeos se muestran preocupados por la seguridad de sus datos personales porque no confían en que estén debidamente protegidos. Así lo revela un estudio de Kaspersky Lab a algo menos de cinco meses para que entre en vigor GDPR.