Juan Francisco Canto, Business Development Manager, Cybersecurity Area, de EinzelNet repasa en este artículo algunas de las claves de GDPR. Prestad cuidado, porque algunas consultoras no están siendo claras y el acatamiento de la parte legal no es suficiente.
A poco más de una semana de la aplicación efectiva del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por su siglas inglesas), el 85% de las empresas en Europa y Estados Unidos no estará adaptada a tiempo, según un estudio sobre el tema realizado por el Instituto de Transformación Digital, de Capgemini.
GDPR está a la vuelta de la esquina y más del 50% de las firmas de inversión a nivel global no estarán completamente adaptadas en fecha a los requerimientos de la normativa de protección de datos europea.
Para Darragh Kelly, director de producto de OpenCloud Factory, sigue costando que la dirección vea la necesidad de invertir en seguridad, las empresas aún son cautas en invertir presupuesto relacionado con GDPR, y en los próximos dos años veremos grandes cosas.
Estamos en los últimos días antes de que el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) comience a aplicarse. Uno de las novedades que incluye es la responsabilidad proactiva, es decir, no solo hay que cumplir con la normativa, sino que la empresa tiene que ser capaz de demostrarlo.
Después del escándalo de Cambridge Analytica la red social está investigando aplicaciones que han accedido a grandes cantidades de datos antes de 2014.
La legislación de la Directiva de Servicios de Pago de la Unión Europea 2 (PSD2 por sus siglas en inglés), activa desde el pasado 13 de enero para proporcionar un marco legal para los pagos digitales realizados en Europa.
Faltan pocos días para que se empiece a aplicar el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la UE. Para ayudar a las empresas a cumplir con la normativa, la AEPD ha publicado su registro de actividades de tratamiento.
El coste varía según el sector. Así, el coste medio para la industria de servicios financieros asciende a 30,9 millones de dólares. El coste del incumplimiento es 2,71 veces mayor que el coste de cumplir con las normas de protección de datos.
Faltan poco más de dos semanas para que el nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la UE entre en vigor y son muchos los usuarios que se preguntan si con esta nueva legislación se convertirán en dueños de sus datos. Intentamos despejar las dudas de la mano de Trusted Shops.
Cambridge Analytica ha iniciado los pasos legales en Estados Unidos y Reino Unido para declararse en bancarrota, nuestro Concurso de Acreedores.
El 9% de las organizaciones de la UE creen que se les impondrá una multa por no cumplir con GDPR antes del 25 de mayo. Alrededor de un tercio de los profesionales de TI cree que GDPR dificultará su trabajo, y un 20% cree que hará más difícil para su empresa hacer negocios.
En menos mes empezará a aplicarse la normativa europea de protección de datos tras un periodo de dos años en el que las empresas han tenido tiempo para adaptarse. La empresa especialista en selección de personal cuenta cómo ha sido su proceso de adaptación a GDPR.
A pocos días de que empiece a aplicarse el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), la Asociación de Auditores y el Control de los Sistemas de Información (ISACA Madrid) ofrece su visión sobre cómo va a afectar a la sociedad española la aplicación de la normativa.
Los sistemas de pagos online evolucionan casi a la misma velocidad que se adoptan e implementan. El uso de dispositivos móviles ha incrementado la preocupación sobre la seguridad de los pagos digitales, especialmente en lo que a la privacidad y confidencialidad de la información financiera se refiere.
La normativa PDI DSS se ap...
La normativa PDI DSS se ap...
El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) siempre ha generado dudas, que se han podido ver agravadas por un exceso de información. Unisys ha recopilado una serie de bulos en torno a la norma, que pueden inducir a errores en el cumplimiento.
Falta apenas un mes para que comience a aplicarse el Reglamento General de Protección de Datos. Llega el momento de verificar los requisitos y comprobar si el trabajo realizado va por el buen camino. Para llevarlo a cabo, la AEPD ha publicado un documento que contribuirá a revisar todos los puntos.
Facebook plenea cambios para minimizar el impacto de GDPR de forma que la normativa sólo afecte a los 370 millones de usuario europeos, en vez de a los 1.900 millones que tiene a nivel global descontando los estadounidenses y canadienses.
El 31% de las empresas tiene planes bien definidos para cumplir con GDPR, el 85% tiene algo establecido y el 73% ha comenzado a ejecutar ese plan. Nada menos que el 83% de las empresas no se sienten muy preparadas para GDPR.
Queda poco más de un mes para que empiece a aplicarse el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, en sus siglas inglesas). Es importante un último esfuerzo porque a partir del 25 de mayo las autoridades exigirán que se cumplan los nuevos requisitos.