El Informe de seguridad de pagos 2018 de Verizon revela que el cumplimiento de la normativa PCI DSS sobre la seguridad de los datos de los pagos digitales ha caído por primera vez en seis años.
Consumidores, internautas, startups y proveedores de servicios defienden que los autores deben ser justamente remunerados, pero no están de acuerdo con la propuesta de Directiva sobre los Derechos de Autor.
Son todavía muchas las empresas que no cumplen con GDPR aunque ya el Reglamento de Protección de Datos ya se está aplicando desde mayo, y una de las causas es que no han revisado adecuadamente cómo se están gestionando los datos que dependen de sus proveedores. Toca realizar una revisión, advierte Gartner.
El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha desarrollado, con la colaboración de Indra, una solución que permite el registro de los Tratamientos de Datos Personales y realiza un análisis de riesgo del impacto sobre éstos. ASSI-RGPD, que así se llama, está a disposición de todos los organismos públicos.
Con el inicio de la aplicación de GDPR, el reglamento europeo de protección de datos, ha finalizado la primera tanda de esfuerzos por parte de las empresas para adaptarse. Es solo el principio ya que, según MarketsandMarkets, los servicios en torno a GDPR crecerán a buen ritmo hasta 2023.
Agosto agitado en protección de datos. Por un lado, FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado ante la Agencia Española de Protección de Datos a Randstad por la posible vulneración de la normativa de protección de datos; por otro, el organismo ha abierto una investigación a DIA por sus cupones descuentos, que podrían infringir los d...
El Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos que llevó el Gobierno de Mariano Rajoy el pasado 24 de noviembre de 2017 al Congreso no ha superado la tramitación parlamentaria y GDPR ya se está aplicando desde hace dos meses. El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes un Decreto-ley de medidas urgentes que estará en vigor ...
La AEPD y CEPYME han presentado los resultados de una encuesta sobre el conocimiento del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) entre las PYMEs españolas. El 63% de ellas conocen la normativa, lo que pone en evidencia que hay un elevado porcentaje que no ha oído hablar de él.
El aumento de la competencia, las fluctuaciones de las monedas y la disrupción tecnológica son los tres principales riesgos que más pueden impactar en el futuro de las grandes empresas de telecomunicaciones, según un estudio sobre el tema. Sin embargo, regulaciones como GDPR o los temas relacionados con la seguridad son temas que pr...
La Agencia Española de Protección de Datos ha publicado una nueva guía sobre el uso de videocámaras, que incluye análisis específicos de determinados supuestos y pretende que las empresas entienden cómo tienen que ser a los tratamientos realizados mediante cámaras ahora que ha empezado a aplicarse GDPR.