El mayor número de empresas estima que la detección les llevó varios días, independientemente de si tenían o no una solución de Endpoint Detection and Response. La razón puede ser que las alertas requieren que los analistas de seguridad investiguen si una acción representa un peligro.
Muchos de los ataques tienen a los MSP como objetivo, al considerarlos un medio eficaz para llegar a la gran base de organizaciones a las que dan servicio. Con los servicios Managed Detection and Response de Bitdefender pueden mantener la seguridad de todos sus clientes.
Utilizando la suplantación de marca, la ingeniería social y la suplantación de identidad, los cibercriminales secuestran cuentas de correo electrónico para monetizarlas. En más de un tercio de las cuentas comprometidas, los atacantes conservan el acceso durante más de una semana.
La alerta llega desde Proofpoint que ha detectado una campaña de ataques mediante la técnica de "falsa descarga" dirigida a usuarios en España. Utiliza técnicas de ingeniería social para convencer a las víctimas de que ejecuten una descarga, y basa su éxito en aprovecharse de los usuarios dispuestos a seguir buenas prácticas en cibe...
Los ciberdelincuentes prefieren empresas más pequeñas porque no disponen de tantas medidas de seguridad. Según datos de Tecteco, el coste medio que supone un ciberataque para una pyme es de 75.000 euros y el 60% de esas empresas no son capaces de superar las pérdidas.
La compañía ha presentado la solución Microsoft Endpoint Data Loss Prevention, así como nuevas características de Insider Risk Management y Communication Compliance, y la función Double Key Encryption para Microsoft 365, todas las cuales están disponibles en vista previa pública.
La ciberseguridad seguirá siendo una prioridad para muchas organizaciones, pero las medidas de contención de costes, la reducción de la fuerza laboral y los problemas de flujo de efectivo darán como resultado una revisión de los proyectos existentes. La seguridad de red acaparará el 36% del gasto.
¿Cómo llegar a tener una cultura ciberresiliente para gestionar con eficiencia los inevitables ataques? Evidentemente implantando políticas de seguridad en las que primen el sentido común y la responsabilidad, pero también seguir invirtiendo en soluciones de ciberprotección y detección de amenazas para levantar una potente barrera d...
Alrededor del 13% de todos los ataques de phishing estaban relacionados con el COVID-19. Los expertos también encontraron que los operadores de ransomware exigen un rescate a cambio de no revelar datos robados. Más de un tercio de los ataques contra organizaciones usaron ransomware.