Seis de cada diez profesionales de seguridad TI dudan de que sus empresas puedan evitar una brecha de seguridad móvil, lo que resulta inquietante porque su uso es algo habitual en los entornos corporativos. Check Point lo ha recordado estos días al subrayar que blindar estos entornos "ya no es opcional". La firma ha reunido las clav...
Las soluciones y servicios profesionales de la compañía quedan agrupadas bajo el paraguas de Dynamic Edge Protection en tres áreas: Cloud Security Gateway, Private Access y Next Generation Firewall. El objetivo es aportar soluciones nativas desde el cloud.
La compañía está unificando todas las tecnologías XDR bajo la marca Microsoft Defender, cambiando el nombre de su cartera de protección contra amenazas existente y agregando nuevas capacidades. También está conectando Microsoft Defender a Azure Sentinel, su SIEM cloud nativo.
CipherTrust Data Security Platform unifica los elementos más críticos de la seguridad de los datos (descubrimiento, protección y control de datos) en una plataforma integrada, permitiendo abordar las regulaciones de privacidad, así como el aumento de la adopción de la nube.
Se detectaron más de 16.000 ataques individuales en múltiples ubicaciones en todo el mundo. La principal motivación de los actores maliciosos es la de secuestrar los recursos informáticos en la nube para extraer criptomonedas, así como establecer una infraestructura DDoS.
Es una botnet peer-to-peer (P2P) que se propaga a los dispositivos de IoT mediante el uso de exploits conocidos y contraseñas Telnet débiles, que indican que los routers son el objetivo principal. Utiliza técnicas de inyección de comandos, que es uno de los vectores de ataque más comunes.