Solo el 28% de las organizaciones minoristas objetivo pudieron evitar que sus datos se cifraran. El 92% de los retailers afectados por ransomware dijeron que el ataque afectó su capacidad de operar y el 89% dijo que el ataque causó que su organización perdiera negocios y/o ingresos.
Gobierno, la industria manufacturera y el sector sanitario son los tres principales sectores atacados con malware en el primer semestre, con actores como LockBit y Conti registrando un aumento del 500%. Trend Micro publicó avisos sobre 944 vulnerabilidades, lo que supone un 23% más.
Los incidentes tipo malware son los más frecuentes, seguidos de los fraudes. Las amenazas de malware más destacadas en 2021 fueron Emotet, Mekotio y Flubot. En cuanto al el perfil de los ciberdelincuentes, en su gran mayoría son hombres, españoles y adultos jóvenes.
Trend Micro advierte de la existencia de un "darkverse" que se parecerá a una versión metaverso de la dark web, que permitirá a los actores de amenazas llevar a cabo actividades ilegales con impunidad. Las fuerzas y cuerpos de seguridad tendrán dificultades para vigilar el metaverso en sus primeros años.
Las ventas de soluciones de seguridad de red superarán los 150.000 millones de dólares en los próximos cinco años, según Dell'Oro Group, que prevé que los ingresos de la seguridad de red basada en SaaS superarán los 60.000 millones. Se espera que el mercado de firewalls siga siendo el segmento de seguridad de red más grande por volu...
En solo 15 días se detectaron más de 8.700 nuevas páginas de phishing relacionadas con el iPhone. Los ciberdelincuentes buscan no sólo engañar a la víctima para hacer que introduzca credenciales o datos de pago en una página web falsa, sino también acceder a su ID de Apple.
El malware cuenta con imitaciones de aplicaciones que son populares, pero que no tienen versiones de escritorio. La campaña, que lanza el malware desde software gratuito disponible en sitios conocidos como Softpedia y uptodown, cuenta con más de 111.000 descargas en al menos 11 países.
Dirigida principalmente a organizaciones estadounidenses, la campaña de malspam suplanta la identidad de un proveedor legítimo de soluciones de almacenamiento y seguridad en la nube para engañar a los responsables de la toma de decisiones TI para que abran un archivo ZIP malicioso.