Las mejoras proporcionan a las organizaciones una gran visibilidad, permiten la detección del fraude por correo electrónico, la defensa contra el compromiso de proveedores y terceros, así como el aprendizaje automático y el análisis del comportamiento; todo ello disponible a través de un nuevo modelo de API en línea fácil de impleme...
El 81% de las organizaciones españolas ha sido víctima en los últimos doce meses de ataques DNS provocados principalmente por phishing o por malware introducido a través de ordenadores y dispositivos móviles, cuya consecuencia más frecuente ha sido la pérdida de acceso a Internet en un mundo cada vez más hiperconectado.
En 2021, el número de dispositivos infectados con malware aumentó un 39% en comparación con el año anterior, y en los primeros ocho meses de 2022 el número creció un 19% en comparación con el mismo período de 2020. En total, 4.173 dispositivos fueron atacados en ese período.
Las pequeñas y medianas empresas emplean más dispositivos conectados que antes para aumentar la productividad y conectividad de sus empleados. Sin embargo, sólo el 11% ha implementado completamente una solución de seguridad de IoT, una situación de desprotección de la que ha advertido Check Point.
Tras elegir una empresa objetivo, los ciberdelincuentes llaman al propietario o a los empleados y les dicen que su software de TPV debe ser actualizado por un técnico, que acude a la empresa en persona e infecta las máquinas con malware, con el que los atacantes obtienen datos de las tarjetas.