En los próximos meses verá la luz McAfee Enterprise Security 11.0, una plataforma escalable con análisis avanzado, aprendizaje profundo y automático, manejo potente de eventos e integración con otros productos de seguridad, la cual se sumará a McAfee Behavioral Analytics, McAfee Investigator y McAfee Cloud Workload Security.
Windows Defender ATP proporciona a los equipos de seguridad un único panel de control para la seguridad de su endpoint, y ahora, al colaborar con los partners Bitdefender, Lookout, y Ziften, los clientes pueden extender su servicio ATP a toda su base de dispositivos instalada.
Las soluciones de seguridad estándar pueden no ser lo suficientemente fuertes para proteger dispositivos y aplicaciones móviles. Este documento trata sobre los desafíos únicos de habilitar de forma segura una fuerza de trabajo móvil.
La versión 64 del navegador incluirá tres nuevos mecanismos para proteger a los usuarios de interrupciones y redireccionamientos no deseados.
De acuerdo con Frost&Sullivan, los fabricantes de firewalls de aplicaciones web deben continuar innovando para hacer frente a las nuevas amenazas y mejorar su oferta de productos a través de características innovadoras tales como seguridad API y detección de bots. Se espera que el mercado crezca un 13,7% anual hasta el año 2021.
La compañía ha anunciado la disponibilidad de su servicio Cyber Threat Intelligence (CTI) para Europa, Oriente Medio, India y África. Es un servicio gestionado para empresas que combina soporte con datos de inteligencia de amenazas en tiempo real.
Los nuevos dispositivos de sobremesa T15, T35 y T55 ofrecen una buena relación precio rendimiento, mientras ejecutan funciones UTM completas, incluyendo bloqueo de amenazas persistentes avanzadas y detección y respuesta a amenazas, así como antivirus y control de aplicaciones.
Durante el evento McAfee MPOWER Cybersecurity Summit, que se celebrará en Amsterdam los días 28 y 29 de noviembre, los portavoces detallarán la visión Xerox-McAfee sobre seguridad IoT y la tecnología de listas blancas de McAfee, que está embebida en Xerox ConnectKey y en los productos de la gama AltaLink.
El evento Commvaulto GO 2017 ha sido el escenario escogido por Commvault para realizar una serie de anuncios que incluyen una propuesta de seguridad como servicio enfocada al endpoint y nuevas capacidades de analítica de datos.
Estar atentos a las actualizaciones de seguridad, utilizar firewalls y otras soluciones de ciberseguridad, tomar precauciones con las claves de acceso a la información corporativa, e implantar soluciones de backup, son acciones que se suelen pasar por alto y que ayudan a garantizar la protección de los documentos.
Symantec ha pagado 38,5 millones de dólares por la tecnología de redes privadas virtuales de SurfEasy, compañía propiedad de Opera Software.
Deloitte llevará la Adaptive Defense de Panda Security a sus clientes a través de su CyberSOC.
Un estudio de Kaspersky Lab alerta del riesgo de no proteger los dispositivos móviles, cuyo uso se incrementa en detrimento de los ordenadores.
La nueva versión de Next Generation Firewall proporciona una visibilidad directa a las acciones llevadas a cabo por el usuario, aplicación de políticas a NGFW virtual, también en la plataforma Microsoft Azure, protección de aplicaciones y servicios en cloud.
Aunque el ransomware predominantemente ha atacado a sistemas Windows en los últimos seis meses, las plataformas Android, Linux y MacOS también han registrado una mayor cantidad de criptoataques. Solo en septiembre, el 30,4% del malware Android detectado fue ransomware.
La prevención sigue siendo el pilar principal de la ciberseguridad corporativa. Sin embargo, si ya se ha producido un ataque, la detección y la respuesta son fundamentales, ya que la detección inmediata reduce más del doble el coste medio de la recuperación.
La vulnerabilidad HomeHack daba a los atacantes la posibilidad de espiar las actividades domésticas de los usuarios a través de la cámara de la aspiradora robot Hom-Bot, que envía video en vivo a la aplicación LG SmartThinQ. La vulnerabilidad ya ha sido parcheada.
Ni doble factor de autenticación, ni gestión de contraseñas, el BYOD sigue siendo un peligro de seguridad para muchas empresas que sólo confían en la contraseña generada por el usuario.
Formar e informar a los empleados, realizar copias de seguridad, instalar las actualizaciones y evitar el uso de dispositivos extraíbles, con unas medidas de seguridad básicas que permiten protegerse de los ciberataques y del elevado coste que conllevan, especialmente para las pymes.
La integración de la tecnología de seguridad de Bitdefender en los dispositivos de WatchGuard proporciona protección antimalware en la puerta de enlace, lo que permitirá a los clientes pymes mantenerse un paso por delante de las amenazas más avanzadas.