Las soluciones Dell SafeGuard and Response combinan servicios de seguridad gestionados, inteligencia de amenazas globales y respuesta a incidentes de Secureworks con tecnología de protección de endpoints de CrowdStrike. Los clientes solicitar estas soluciones con su nuevo PC Dell.
Pese a usar habitualmente Internet, la mayoría de los españoles no adopta prácticas de seguridad básicas, como utilizar una red privada virtual o actualizar su PC después de una actualización de software. El 50% creen que los sitios HTTP y HTTPS son inseguros para comprar online.
950 millones de dólares fueron sustraídos de servicios de intercambios de criptomonedas y billeteras, casi un 260% más que en 2017. El resto se corresponden con estafas, como las ofertas ICO fraudulentas, los falsos sitios de intercambio y los esquemas Ponzi.
Tras un 2018 preocupante a nivel de protección de datos y seguridad, protagonizado por ataques masivos a la gran cuenta, la diversificación de las amenazas y la dispersión de los datos corporativos, las empresas deben poner foco en medidas de ciberseguridad más eficientes.
En 2018, el panorama de ciberamenazas cambió significativamente. Los ciberdelincuentes y los hackers patrocinados por el estado han avanzado aún más sus motivaciones y tácticas. La creciente monetización contribuyó a la aparición de los criptomineros entre las principales amenazas.
El malware cuenta con una gran cantidad de trucos para convencer a los internautas de que paguen por servicios falsos, y también puede robar criptomonedas, todo a través de una extensión de navegador maliciosa. Ataca a usuarios de Google Chrome, Mozilla Firefox y Yandex.
Junto con el auge de los criptomineros, se registró un crecimiento del 500% en la actividad de las botnets. Los ataques al DNS, en los que un atacante intenta reconfigurar los dispositivos para confiar en un servidor DNS malicioso, también aumentaron un 500% con respecto a 2017.
Una quinta parte de los incidentes de robo de datos involucraron credenciales de cuentas. Debido a que las personas a menudo las reutilizan, los atacantes pueden usar las mismas credenciales para acceder a sitios más confidenciales, como los relacionados con información médica.