Los métodos usados por los atacantes han evolucionado. Uno de ellos consiste en hacer que sus campañas sean polimórficas, con múltiples puntos de ataque. Otra tendencia implica un cambio de ataques de corta duración a campañas de gran volumen más largas.
Aumentarán el malware móvil, los ataques a cajeros, la ingeniería social y la criptominería, mientras se ralentizará el avance de otras técnicas, como el ransomware. Por otra parte, en el mercado de la ciberseguridad surgirán inversores internacionales y de mayor calado.
El 67% de las organizaciones financieras han experimentado un aumento en los ciberataques en los últimos 12 meses, y el 79% aseguran que los cibercriminales se han vuelto más sofisticados. Entre las amenazas recibidas destacan Emotet, la esteganografía y Hidden Cobra.
Junto con WatchGuard Wi-Fi Cloud, el punto de acceso AP125 ofrece Wi-Fi 802.11ac Wave 2 y análisis de ubicación rápidos, fiables y seguros para compañías de tamaño medio, como restaurantes, oficinas médicas, sucursales minoristas y oficinas empresariales distribuidas.
Su capacidad para monitorizar, detectar y alertar sobre posibles amenazas internas, como, por ejemplo, uso indebido o abuso de privilegios, exfiltración de datos o cuentas comprometidas, da a los equipos de seguridad mayor visibilidad y control sobre amenazas internas que nunca antes.
Esta aplicación cloud recopila y analiza datos de activos en entornos híbridos, proporcionando información completa y continua sobre dichos activos y sobre su posición de seguridad y cumplimiento, liberando a los equipos de TI de la dependencia de herramientas de inventario heredadas.
A pesar de que la cantidad de archivos maliciosos ha disminuido, fueron atacados más dispositivos. El éxito de las estrategias de distribución se demuestra no solo por el aumento de los ataques, sino también por la cantidad de usuarios afectados, que rondó los 10 millones.
Los ataques de phishing aumentaron un 36%, con un volumen de sitios de phishing que creció un 220% en el transcurso de 2018. El 68% de las infecciones se produjeron en los endpoints de los consumidores, frente al 32% de las producidas en endpoints corporativos.
Las víctimas potenciales están recibiendo estas ofertas a través del sistema de mensajería directa de LinkedIn. Para parecer más convincentes, los atacantes han creado perfiles fraudulentos, respaldados por sitios web que se hacen pasar por una agencia de contratación legítima.
Según este informe de Avast dos de cada cinco hogares digitales son vulnerables a ciberataques. El Avast Smart Home Report 2019 contiene información de más de 16 millones de redes de hogares inteligentes.
Algunos de los ataques reportados buscaban reemplazar las direcciones de los servidores legítimos, redirigiendo el tráfico a sitios maliciosos. Stormshield apunta la importancia de integrar tecnología y colaboración para proteger el Sistema de Nombres de Dominio.