El que es el quinto aniversario del European Cyber Security Month se centrará en la ciberseguridad en el lugar de trabajo, cumplimiento, privacidad y protección de datos, así como ciberseguridad en el hogar.
Los costes directos para una pequeñas y mediana empresas de un ciberataque ascienden a unos 35.000 euros, según un informe de Kaspersky.
Un estudio realizado entre más de 900 profesionales de TI pone de manifiesto que la manera en que las empresas gestionan las cuentas utilizadas para acceder a su infraestructura de TI podría generar problemas de seguridad y deficiencias.
Cualquier cosa que el usuario escriba en la barra de dirección, desde búsquedas hasta URL, podría ser visto de forma remota por un atacante.
El cambio de cifrado de Internet, que afecta a más de 700 millones de personas y estaba previsto para el próximo 11 de octubre, se retrasa hasta el primer trimestre de 2018.
Esta semana, del 4 al 6 de octubre en Madrid, más de 400 expertos de seguridad se darán cita en Virus Bulletin International Conference (VB2017).
La compañía anuncia una serie de nuevos productos y servicios que aceleran los umbrales de velocidad de su Automated Real-Time Breach Detection y Prevention Platform a través de redes cableadas, inalámbricas y móviles.
La minería de criptomonedas se está convirtiendo en un problema cada vez más serio. Hacerlo requiere de una enorme cantidad de potencia de computación, y eso es precisamente lo que están robando los ciberdelincuentes a través de malware.
Los ciberataques son más frecuentes, más directos y más variados que nunca. Y la situación no va a cambiar.
Si vives en Madrid, Barcelona, Derio o Valencia, puede que sin que te des cuenta alguno de tus dispositivos esté sirviendo a los fines de los ciberdelincuntes.
ITS Security, consultora tecnológica vasca especializada en servicios de ciberseguridad, celebra su décimo aniversario con crecimientos en torno al 50% en facturación y de un 40% en plantilla.
Un informe de SAS dice que el 42% de las organizaciones aún no son plenamente conscientes del impacto que la GDPR tiene para su empresa.
Un reciente informe de Accenture sobre el impacto económico del cibercrimen en las empresas analiza también la efectividad de las inversiones en seguridad.
La solución ofrecida conjuntamente por ForeScout y CyberArk refuerza los controles de seguridad, ofrece un repositorio centralizado y actualizado de cuentas con privilegios y automatiza la respuesta frente a amenazas.
El Programa Internacional de Aceleración Cybersecurity Ventures tiene como objeto la promoción del emprendimiento en ciberseguridad mediante el apoyo a la atracción de talento (incubadora de ideas) y la aceleración de proyectos emprendedores en materia de ciberseguridad.
Anonymous había asegurado que había logrado penetrar en los sistemas del Banco Central de Grecia y había accedido a archivos confidenciales. El ciberataque ha sido negado por la entidad.
El McAfee Labs Threats Report: September 2017 indica un aumento del malware del 67% debido, en parte, a un aumento de la actividad de Faceliker.
Check Point vSEC despliega una protección avanzada multicapa que mantiene a salvo del malware y otras amenazas los datos y los activos de la nube.
La velocidad con la que los ataques UDP pueden superar a los servidores DNS y secuestrar los dispositivos IoT, una rápida detección y respuesta son fundamentales para superar este tipo de ataques.
La tecnología de Bitium reforzará Google Cloud Identity, la propuesta de la compañía para gestionar accesos y de single-sign-on para la nube y entornos móviles.