El portal de No More Ransom incluye ahora 54 herramientas de descifrado, ofrecidas por nueve partners y abarcando 104 familias de ransomware.
Microsoft ha parcheado una vulnerabilidad de corrupción de memoria y otra de divulgación de información en Microsoft Office Outlook.
La seguridad del Internet de las Cosas vuelve a quedar en entredicho después de encontrarse fallos que permiten hackear cámaras de vigilancia e incluso abrir las puertas de las celdas de una cárcel.
Ayudar a las empresas a entender y proporcionar remedios predictivos ante ataques dirigidos, amenazas de Día Cero y otros ataques sofisticados es el objetivo principal de los sistemas de inteligencia de amenazas.
Seagate ha llegado a un acuerdo por valor de 5,75 millones de dólares para poner fin a una demanda colectiva de sus trabajadores por la filtración de datos de 12.000 empleados y familiares a consecuencia de un ataque de phishing.
Un total de 30 máquinas utilizadas en las votaciones de Estados Unidos han estado en manos de hackers, centados en detectar brechas de seguridad durante la conferencia DefCon25.
Los ingresos de la compañía crecen casi un 17% hasta los 363,5 millones de dólares, frente a los 311,4 millones de dólares obtenidos en el mismo trimestre de 2016.
Un informe de McAfee analiza el éxito de los cazadores de amenazas y propone la inversión en equipos humano-máquina para reducir el tiempo de investigación y afrontar mejor los nuevos ciberataques.
Un seguimiento de las transacciones en Bitcoins pagados a los hackers a través de Blockchain ha permitido calcular la suma de pagos realizados como consecuencia de una infección de ransomware.
Un acceso no autorizado a través de un proveedor a datos de clientes italianos ha sido la causa del incidente, dice Unicredit, que ha sufrido dos brechas de seguridad en menos de un año.
El experto en seguridad capaz de entregar un exploit nuevo y que funcione en Hyper-V conseguirá una recompensa de 250.000 dólares.
International CyberEx 2017, competición internacional de Ciberseguridad asociada a vulnerabilidades en defensa y respuesta ante incidentes y criptografía, ha contado este año con 65 equipos de 24 países.
Descubierto en enero de este año por Malwarebytes, se ha descubierto ahora una segunda variante de este malware, que podría estar activo desde 2014 y que es capaz de acceder a la webcam y capturar las pulsaciones del teclado
Un estudio de Kaspersky pone de manifiesto que los incidentes de ciberseguridad incrementan el gasto anual en las empresas de sistemas de control industrial (ICS) en más de 450 mil euros anuales.
A partir de ahora McAfee Advanced Threat Defense (ATD) se une a la oferta de productos de la compañía que ya incorporan machine learning, como McAfee Endpoint Security con Real Protect y McAfee Global Threat Intelligence (GTI).
Flash llegó al mercado de la mano de Macromedia en 1996 y pronto se convirtió en el estándar de facto para reproducir vídeos y juegos en Internet. El desarrollo de otros estándares mucho más seguros ha puesto fecha al final de su vida útil.
CloudView ofrece visibilidad de la seguridad y el cumplimiento sobre la infraestructura de nube pública de los principales proveedores, incluidos Amazon Web Services (WS), Microsoft Azuee y Google Cloud.
Unisys lleva tiempo queriendo llevar la seguridad del centro de datos a una nueva dimensión. Su propuesta es Unisys Stealth, que convierte en invisibles los recursos para que no se puedan atacar: ?no se puede hackear lo que no se ve?.
El servicio de inteligencia de amenazas de Fortinet permite a los responsables de seguridad de tener una respuesta proactiva ante los ataques dirigidos.
Un año después de crear su IBM X-Force Red la compañía lanza nuevos servicios que ayuden a las organizaciones a mejorar la seguridad del IoT y de los coches conectados.