El fabricante alemán anuncia su Generación 2018, diseñada para ofrecer una protección eficaz frente al malware nuevo y/o desconocido y cualquier tipo de ataque cibercriminal.
El cibercrimen tiene un coste medio por negocio de 11,7 millones de dólares, un 23% más que hace un año, según un estudio de Accenture.
Lanzado hace un año, Microsoft 365 incorpora mejoras de protección avanzada contra amenazas, como capacidades antiphishing o protección extendida hacia SharePoint Online OneDrive for Business y Microsoft Teams.
Un investigador de seguridad detecta un fallo en la nueva versión del sistema operativo de Apple, crea un exploit y graba un vídeo que lo demuestra.
FireEye 4.0 integra múltiples capacidades de detección y prevención con la inteligencia de amenazas de FireEye para conseguir una defensa del endpoint adaptable y proactiva.
Kaspersky detecta dos botnets que instalan extractores de criptomonedas capaces de generar miles de euros para los cibercriminales.
Entre octubre y noviembre del año pasado Deloitte sufrió un cibeataque contra su servidor de correo que tuvo como principal consecuencia el robo de información de sus clientes más importantes.
El acuerdo unirá la plataforma de gestión de accesos e identidades de Gigya con SAP Hybris, el software de SAP para interactuar con los clientes en todos los canales.
Un estudio de Synopsys asegura que las organizaciones empiezan a entender que pueden reducir el riesgo de seguridad de manera más eficaz estableciendo una iniciativa de seguridad de software.
La unión de SecureAuth, compañía experta en control de accesos, y Core Security, centrada en la detección de vulnerabilidades y gestión de amenazas, creará una empresa con más de 1.500 clientes y 360 empleados.
Una banda de extorsionadores que se hace llamar Phantom Squad está amenazando a empresas de todo el mundo con ataques de DDoS a cambio de realizar un pago.
Según un estudio de Webroot, los cibercriminales de dedican a reemplazas las webs para evitar la detección, lo que les permite pescar a más víctimas.
Gracias a la tecnología de Hexadite, adquirida el pasado mes de junio, Windows Defender Advanced Threat Protection (ATP) podrá no sólo detectar las amenazas de seguridad, sino solucionarlas.
Un grupo de expertos en cifrado han impedido que SIMON y SPECK, dos algoritmos de cifrado propuestos por la agencia de seguridad americana, no se conviertan en estándares.
La nueva versión de la solución mejora la información de seguridad añadiendo listas confeccionadas por el cliente de URLs y de archivos según su reputación.
Cómo aplicar la inteligencia artificil a la seguridad será una de las temáticas a tratat en el la la sexta edición del Foro de la Ciberseguridad, organizada por el Cyber Security Center del ISMS Forum.
Según un informe de Gemalto, durante los primeros seis meses de 2017, más de diez millones de registros fueron comprometidos o expuestos todos los días, o 122 registros por segundo.
Expertos de seguridad identifican las contraseñas, el reconocimiento facial y los controles de acceso como las herramientas más efectivas para proteger la información, según un estudio de Bitglass.
Trend Micro Virtual Network Function se ha convertido en la primera solución compatible con Huawei CloudMSE.
Según Eset, se trataría de la primera vez que se da a conocer la probable participación de proveedores de Internet en la distribución de programas maliciosos.