La digitalización y la conectividad de masas están cambiando la cara del transporte, y los stakeholders se están modernizando por todos los medios: tierra, mar y aire.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha acordado el inicio de dos planes sectoriales de oficio centrados, el primero de ellos, en el sector de las entidades financieras, y al que se suma otro que analizará las contrataciones realizadas de forma telefónica y a través de Internet.
Esta competición de ciberseguridad, organizada por INCIBE, OEA y CNPIC, se celebrará el 25 de julio en León entre equipos de distintos países formados por un máximo de cinco profesionales.
Fortinet ha anunciado la firma de una alianza tecnológica con Microsoft a través de su programa de partners Fabric-Ready y nuevas integraciones para sus servicios de seguridad cloud.
La propuesta integra la tecnología de autenticación biométrica de lectura de las venas de la palma de la mano (Palm Vein) de la compañía en entornos de red corporativos.
Mal comportamiento tuvo el mercado de appliances específicos de backup durante el primer trimestre del año en la región EMEA. Según IDC, el sector cayó un 11,83% interanual hasta situarse en los 191 millones de dólares
La asociación asLAN organiza una jornada en la que dará a conocer las últimas tendencias en ciberseguridad para evitar las ciberamenazas y de su posterior recuperación.
SonicWall muestra su avance tras ocho meses de ser vendida por Dell a Francisco Partners y Elliott Management.
Illumio mejora su capacidad de cifrado IPsec basada en políticas de SecureConnect con la nueva solución SecureConnect Gateway, que permite la conectividad encriptada entre las cargas de trabajo de Windows y Linux en entornos de nube híbrida.
Un reciente informe revela que solo el 47,6% de las microempresas, aquéllas que tienen diez trabajadores o menos, han implementado medidas de ciberseguridad.
Un informe de IBM revela que la velocidad con que una empresa puede contener incidentes relacionados con pérdida de datos tiene un impacto directo en sus consecuencias económicas.
Propiedad de Dell, SonicWall fue adquirida en noviembre de 2016 por Francisco Partners y Elliott Management.
La propuesta conjunta de Minsait, la unidad de negocio de Indra para la transformación digital, y de FireEye es una solución capaz de proteger el correo electrónico frente a los ataques más sofisticados, según ambas empresas.
Se espera que el mercado de firewalls de próxima generación, o NGFW, crezca desde los 2.390 millones de dólares de este año a los 4.270 millones de dólares en 2022, con un crecimiento medio anual del 12,3%.
ENISA publica su sexto informe anual de incidentes de seguridad en el que se contabilizan 158 reportados por los Estados miembro.
El Laboratorio de Malware de S2 Grupo ha presentado un informe que se centra en analizar la evolución de Trickbot, un tipo de virus troyano que se desarrolla a una gran velocidad y que, en menos de seis meses, ha llegado a su versión 17.
Se trata de una serie de documentos producidos por la agencia europe sobre temas de seguridad de la información.
Tras la experiencia ocurrida en todo el mundo con la extensión del malware WannaCry, Trend Micro ha presentado un informe en el que analiza la amenaza que supone actualmente el ransomware para las empresas, junto con una serie de consejos clave para mitigar y prevenir este tipo de ataques.
Trend Micro revela en un informe que varias de las API RESTful de las plataformas de chat podrían ser explotadas con fines maliciosos.
Un informe de Kaspersky Lab sobre riesgos de seguridad en instituciones financieras recoge que el 24% de los bancos en todo el mundo tropieza con la identificación de sus clientes a la hora de ofrecer servicios bancarios digitales y por Internet.