El secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, ha reclamado a la industria un mayor esfuerzo para incluir a las mujeres en el campo de la ciberseguridad.
Según el Informe de Malware de Kaspersky Lab para el primer trimestre de 2017, el número de archivos de ransomware móviles detectados llegó a 218.625 durante ese periodo, frente a los 61.832 del trimestre anterior, lo que significa que este tipo de amenazas se ha multiplicado por tres.
Con multas de hasta un 4% de su facturación anual, la GDPR será de obligado cumplimiento en mayo de 2018.
José Antonio Nieto Ballesteros, Secretario de Estado de Defensa en el Ministerio del Interior, ha analizado la evolución de la ciberdelincuencia asegurando se necesita potenciar el uso de Internet para la educación y no convertirlo en una amenaza.
José Luis Gilpérez, responsable de Seguridad IT en Telefónica, realiza una valoración sobre el ciberataque de Wannacry detectado el pasado mes de mayo y explica la actuación de la operadora española.
El Catálogo y mapa de conocimiento de la I+D+i en ciberseguridad, busca favorecer la comunicación y cooperación entre ciencia e industria.
Deborah Kish, analista principal de Gartner, analiza el sector y determina los cuatro factores que están transformando el sector.
Mejora la productividad de las organizaciones generando alertas tempranas ante todo tipo de eventos que afectan a una red.
La comercialización de servicios de ciberseguridad a las pymes podría ayudar a las operadoras, afectadas por una progresiva disminución de sus ingresos empresariales.
Este evento está dirigido a jóvenes profesionales que deseen mejorar sus habilidades prácticas en el área de la ciberseguridad.
La Agencia de la UE para la seguridad de las redes y la información, ENISA, ha llegado a una posición común con el sector europeo de semiconductores sobre ciberseguridad.
La jornada 'Hackers / Crackers: un reto para la sociedad civil y las empresas' destaca la importancia del hacker en la buena gestión de una organización .
Cuando un cliente entra en una web a comprar o solicita un servicio, facilita unos datos de su identidad que no tienen por qué ser los reales. El tipo de fraude de identidad que supone a las empresas una importante pérdida de tiempo y dinero.
Los próximos 5 y 6 de junio se celebrará en León el foro, que tiene como objetivo promover el intercambio de información sobre género y ciberseguridad
Se presenta Veeam Disaster Recovery en Azure, que simplifica y automatiza la recuperación antes desastres en la nube de Microsoft.
Ésta es la primera vez desde que el virus WannaCry comenzase a ?actuar? el pasado viernes 12 de mayo, que las autoridades rusas se han referido al ciberataque.
Un estudio de Akamai determina que familias de botnets como BillGates, elknot y XOR han mutado tras publicarse el código fuente de botnets como Mirai
Un estudio de Compware concluye que sólo el 32% de las empresas españolas dispone, a día de hoy, un plan específico para afrontar, de manera global, el nuevo Reglamento General de Protección de Datos.
Según un estudio, el ransomware ha sido la pesadilla de las organizaciones de salud, con más del 50% de los ataques globales dirigidos al sector en los últimos dos años.
Gracias a la unión de las tecnologías de ambas compañías se puede garantizar la privacidad de la información en tiempo real.