Para Cristina de Sequera, directora de la unidad de negocio de Transformación Digital de Grupo CMC, la empresa española está preparada para adoptar soluciones de autenticación biométrica
Una vulnerabilidad en el protocolo WPA2, utilizado para asegurar todas las redes WiFi modernas, puede explotarse para descifrar el tráfico de dichas redes.
En 2018 el 15% del gasto en servicios cloud se centrará en servicios de backup/recuperación, según el informe de previsiones TI de SpiceWorks.
CloudAI se ofrecerá como un servicio que se añadirá a la plataforma de LogRhythm sin necesidad de hardware o software adicional.
Grafeas es una iniciativa de código abierto para definir una manera uniforme de auditar y controlar una cadena de suministro de software moderna.
Akamai anuncia Bot Manager Premier, una solución diseñada específicamente para ayudar a las empresas online a enfrentarse al uso de bots de forma rápida y eficiente.
Locky se ha convertido en el segundo malware más utilizado del mundo, según un estudio de Check Point.
La tecnología anti-ransomware de G Data detecta en tiempo real los mecanismos de cifrado masivos desencadenados por el ransomware y los detiene en seco.
Los TPV de 41 hoteles repartidos en once países estuvieron infectados durante varios meses, dejando expuestos los datos de las tarjetas bancarias de los clientes.
La adopción de Office 365 no deja de crecer, pero amenazas como el phishing o el ransomware frenan su crecimiento, según un informe de Barracuda.
La compra de Nominum permitirá ampliar las capacidades de Fast DNS, el servicio de DNS distribuido de Akamai.
Según Paradigma, el 60% de las empresas que tengan sus recursos en infraestructuras cloud con herramientas de control adecuadas sufrirán un tercio menos de fallos de seguridad en 2018.
La actualización de seguridad de este mes lanzada por Microsoft incluye parches para múltiples vulnerabilidades de corrupción de memoria en Windows DNS que podrían explotarse para acceder al sistema afectado.
El riesgo de perder la confianza del cliente al permitir las revisiones del código fuente de sus productos no vale el negocio que la empresa podría ganar, ha dicho Greg Clark, CEO de Symantec.
Accenture ha confirmado que una gran cantidad de datos que almacena en cuatro servidores cloud estuvieron expuestos debido a un error de la compañía.
Un informe de RedLock indica que el 53% de las empresas que utilizan servicios de almacenamiento cloud los están exponiendo al público.
Ricardo Lizarralde, Director Southern Europe Middle East and Africa, AT&T, advierte que muchos fabricantes de dispositivos IoT no incorporan ni siquiera las medidas de seguridad más básicas.
Para Pedro Pablo Pérez, CEO de ElevenPaths, el negocio de ciberseguridad de Telefónica, la falta de seguridad en las soluciones de IoT debe verse como una barrera, como un inhibidor de su adopción del IoT.
Se espera que la transición al cloud como parte de la transformación digital de las organizaciones, impulse un mayor foco en la seguridad.
Los ataques webs crecieron un 186% en el segundo trimestre, según un estudio publicado por SiteLock.