La asociación asLAN organiza una jornada en la que dará a conocer las últimas tendencias en ciberseguridad para evitar las ciberamenazas y de su posterior recuperación.
SonicWall muestra su avance tras ocho meses de ser vendida por Dell a Francisco Partners y Elliott Management.
Illumio mejora su capacidad de cifrado IPsec basada en políticas de SecureConnect con la nueva solución SecureConnect Gateway, que permite la conectividad encriptada entre las cargas de trabajo de Windows y Linux en entornos de nube híbrida.
Un reciente informe revela que solo el 47,6% de las microempresas, aquéllas que tienen diez trabajadores o menos, han implementado medidas de ciberseguridad.
Un informe de IBM revela que la velocidad con que una empresa puede contener incidentes relacionados con pérdida de datos tiene un impacto directo en sus consecuencias económicas.
Propiedad de Dell, SonicWall fue adquirida en noviembre de 2016 por Francisco Partners y Elliott Management.
La propuesta conjunta de Minsait, la unidad de negocio de Indra para la transformación digital, y de FireEye es una solución capaz de proteger el correo electrónico frente a los ataques más sofisticados, según ambas empresas.
Se espera que el mercado de firewalls de próxima generación, o NGFW, crezca desde los 2.390 millones de dólares de este año a los 4.270 millones de dólares en 2022, con un crecimiento medio anual del 12,3%.
ENISA publica su sexto informe anual de incidentes de seguridad en el que se contabilizan 158 reportados por los Estados miembro.
El Laboratorio de Malware de S2 Grupo ha presentado un informe que se centra en analizar la evolución de Trickbot, un tipo de virus troyano que se desarrolla a una gran velocidad y que, en menos de seis meses, ha llegado a su versión 17.
Se trata de una serie de documentos producidos por la agencia europe sobre temas de seguridad de la información.
Tras la experiencia ocurrida en todo el mundo con la extensión del malware WannaCry, Trend Micro ha presentado un informe en el que analiza la amenaza que supone actualmente el ransomware para las empresas, junto con una serie de consejos clave para mitigar y prevenir este tipo de ataques.
Trend Micro revela en un informe que varias de las API RESTful de las plataformas de chat podrían ser explotadas con fines maliciosos.
Un informe de Kaspersky Lab sobre riesgos de seguridad en instituciones financieras recoge que el 24% de los bancos en todo el mundo tropieza con la identificación de sus clientes a la hora de ofrecer servicios bancarios digitales y por Internet.
Un informe de Fortinet confirma que la mayoría de amenazas a las empresas provienen del Crime-as-a-Service.
Las crecientes amenazas cibernéticas, el aumento de la intrusión física y online y el aumento de los robos de identidad impulsan la necesidad de ciberseguridad en este sector.
La compañía de Redmond, que ya compró Adallon hace un par de años para adentrarse en el mundo de la seguridad, anuncia ahora la de Hexadite, una compañía israelí que desarrolla tecnología para automatizar las respuestas ante ciberataques.
La nueva herramienta permite firmar documentos en movilidad con total validez legal, mediante un proceso securizado y que utiliza el registro de parámetros biométricos.
Participantes en el I Foro de Género y Ciberseguridad abogan por la necesidad de fomentar estudios reglados y acciones que estimulen el acceso a la formación digital.
Kaspersky Lab denuncia el abuso de posición dominante en el mercado de software de antivirus de Microsoft, una demanda que la compañía rusa ya había presentado a finales de 2016 ante el Servicio Federal Antimonopolio de Rusia (FAS).