La compañía europea de ciberseguridad entrega su I Premio de Periodismo en Seguridad Informática.
Una encuesta entre más de dos mil empleados adultos recoge que un 10% ni siguiera se atreverían a conjeturar acerca de lo que es un ataque de phishing.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha dictaminado esta semana que las empresas deben informar a sus empleados cuando sus cuentas de email estén siendo monitorizadas.
Una vulnerabilidad crítica en un software de servidor de código abierto permite que un atacante tome el control del servidor afectado, poniendo en riesgo información sensible de la empresa.
Miguel Cebrián se encargará del desarrollo del mercado de seguridad para las soluciones de SecOps y GRC de Service Now.
La nueva propuesta informativa de IT Digital Media Group llega al mercado cargada de contenido y recursos centrados en el sector de la ciberseguridad.
Por el momento la popular plataforma donde alojar Bug Bounty Programs, los programas que recompensan la detección de fallos de seguridad, ha repartido 20 millones de dólares.
Con FortiGate VM para VMware Cloud en AWS, las organizaciones pueden llevar su red local a AWS disfrutando de conectividad VPN y teniendo la visibilidad de la arquitectura Fortinet Security Fabric para la movilidad de las aplicaciones.
Una jueza confirma que las víctimas de las brechas de seguridad, más de mil millones, tienen derecho a luchar por su información personal.
Los datos de más de 28 millones de usuarios han quedado expuestos después de que la red social de América Latina fuera atacada.
Los Bootloaders, o gestores de arranque utilizados por varios fabricantes de chipsets para móviles tienen fallos que podrían explotarse para comprometer el dispositivo.
Una base de datos con más de nueve mil curriculums de una empresa de seguridad privada ha sido encontrada en un servidor de almacenamiento de AWS.
La alianza con Okta simplifica la aplicación de una política de autenticación de múltiples factores para evitar el uso de credenciales robadas.
Juniper anuncia su intención de adquirir Cyphort, una startup que desarrolla tecnología de análisis de seguridad para la defensa de amenazas avanzadas.
Instagram soluciona un fallo de seguridad que permite que un atacante tenga acceso no autorizado a información del usuario, como direcciones de correo y números de teléfono.
El nuevo punto de acceso AP420 proporciona la potencia y la velocidad necesarias para ejecutar aplicaciones de rendimiento intensivo y sensibles a la latencia.
Una encuesta realizada por Gigamon asegura que dos tercios de los responsables de TI de las empresas habla de puntos ciegos de las empresas como uno de los principales obstáculos para la protección de datos.
El próximo mes de octubre, Tenerife acogerá un congreso pionero que abordará las ciberamenazas reales que afectan a día de hoy al sector hotelero.
Siemens se alía con la International Society of Automation (ISA) para mejorar la ciberseguridad industrial y la seguridad de la automatización.
Según un estudio de Verizon, casi la mita de las organizaciones no están cumpliendo con el estándar de seguridad de tarjetas de pago PCI DSS.