Durante el evento McAfee MPOWER Cybersecurity Summit, que se celebrará en Amsterdam los días 28 y 29 de noviembre, los portavoces detallarán la visión Xerox-McAfee sobre seguridad IoT y la tecnología de listas blancas de McAfee, que está embebida en Xerox ConnectKey y en los productos de la gama AltaLink.
El evento Commvaulto GO 2017 ha sido el escenario escogido por Commvault para realizar una serie de anuncios que incluyen una propuesta de seguridad como servicio enfocada al endpoint y nuevas capacidades de analítica de datos.
El uso sólo de contraseñas para controlar el acceso de los usuarios a los datos corporativos deja los sistemas expuestos al robo de credenciales, según un informe de Bitglass.
SafeNet Data Protection On Demand proporciona una única plataforma de seguridad de datos como servicio que se integra fácilmente con los sistemas de TI existentes, las herramientas DevOps y los servicios cloud para proteger el lugar donde se crean, acceden o almacenan los datos.
Estar atentos a las actualizaciones de seguridad, utilizar firewalls y otras soluciones de ciberseguridad, tomar precauciones con las claves de acceso a la información corporativa, e implantar soluciones de backup, son acciones que se suelen pasar por alto y que ayudan a garantizar la protección de los documentos.
La nueva normativa europea de protección de datos, GDPR, entrará en vigor el próximo 25 de mayo. Hoy repasamos, con Check Point Software Technologies, unos consejos que conviene aplicar si no se quiere incurrir en multas que pueden suponer hasta el 4% de los ingresos de una compañía.
Trusteer New Account Fraud es una herramienta que utiliza machine learning y analítica para ayudar a detectar cuentas bancarias falsas.
Las principales funcionalidades de su arsenal estarían orientadas a inyectar troyanos e incorporar librerías de adware en aplicaciones legítimas, utilizar troyanos SMS o incluso distribuir ransomware. La mayor parte de las infecciones se realizaron a través de la navegación web.
El sector de servicios financieros sigue siendo el principal objetivo del cibercrimen. Así lo evidencia un estudio de PwC, que analiza los retos de este sector, los esfuerzos que se están haciendo en el área de seguridad y las mejores prácticas.
Symantec ha pagado 38,5 millones de dólares por la tecnología de redes privadas virtuales de SurfEasy, compañía propiedad de Opera Software.
Deloitte llevará la Adaptive Defense de Panda Security a sus clientes a través de su CyberSOC.
Un estudio de Kaspersky Lab alerta del riesgo de no proteger los dispositivos móviles, cuyo uso se incrementa en detrimento de los ordenadores.
Synopsys refuerza su oferta de testing de seguridad de aplicaciones con la compra de Black Duck Software, que busca añadir seguridad al software de código abierto.
Datos de Arbor Networks indican que hasta el mes de octubre se registraron 6,9 millones de ataques DDoS. El coste medio de tiempo de inactividad para la víctima de un ataque es de alrededor de 500 dólares por minuto, mientras que el coste medio para el atacante es de solo 66 dólares por ataque.
La nueva versión de Next Generation Firewall proporciona una visibilidad directa a las acciones llevadas a cabo por el usuario, aplicación de políticas a NGFW virtual, también en la plataforma Microsoft Azure, protección de aplicaciones y servicios en cloud.
Aunque el ransomware predominantemente ha atacado a sistemas Windows en los últimos seis meses, las plataformas Android, Linux y MacOS también han registrado una mayor cantidad de criptoataques. Solo en septiembre, el 30,4% del malware Android detectado fue ransomware.
Los resultados indican que la mayoría de las organizaciones están preocupadas por la pobreza de sus prácticas relativas a la eliminación de datos y su capacidad para demostrar que cumplen con la normativa.
IDC sostiene que los servicios de datos para entorno de cloud híbrida crecerán muy rápido en los próximos años en todo el mundo. Uno de los factores que impulsará esta progresión será la seguridad.
La prevención sigue siendo el pilar principal de la ciberseguridad corporativa. Sin embargo, si ya se ha producido un ataque, la detección y la respuesta son fundamentales, ya que la detección inmediata reduce más del doble el coste medio de la recuperación.
La vulnerabilidad HomeHack daba a los atacantes la posibilidad de espiar las actividades domésticas de los usuarios a través de la cámara de la aspiradora robot Hom-Bot, que envía video en vivo a la aplicación LG SmartThinQ. La vulnerabilidad ya ha sido parcheada.