Accenture ha confirmado que una gran cantidad de datos que almacena en cuatro servidores cloud estuvieron expuestos debido a un error de la compañía.
Un informe de RedLock indica que el 53% de las empresas que utilizan servicios de almacenamiento cloud los están exponiendo al público.
Ricardo Lizarralde, Director Southern Europe Middle East and Africa, AT&T, advierte que muchos fabricantes de dispositivos IoT no incorporan ni siquiera las medidas de seguridad más básicas.
Para Pedro Pablo Pérez, CEO de ElevenPaths, el negocio de ciberseguridad de Telefónica, la falta de seguridad en las soluciones de IoT debe verse como una barrera, como un inhibidor de su adopción del IoT.
Se espera que la transición al cloud como parte de la transformación digital de las organizaciones, impulse un mayor foco en la seguridad.
Los ataques webs crecieron un 186% en el segundo trimestre, según un estudio publicado por SiteLock.
Active Backup para G Suite y Office 365, ya disponibles en DiskStation, RackStation y FlashStation son sus dos primeras herramientas de protección de datos empresariales ubicados fuera de entornos on-premise.
Para Eutimio Fernández, director de Ciberseguridad en Cisco España, los ataques de DDoS que utilizan botnets de objetos conectados para colapsar servidores es uno de los mayores usos que los ciber-delincuentes harán del IoT
Para Rodrigo Chávez Rivas, responsable de IT Security Services & Solutions en Unisys, es necesario que la seguridad se incorpore en toda la cadena, desde su origen en fábrica hasta llegar a los consumidores finales.
Para Josep Albors, responsable de concienciación de ESET España, las posibilidades que el Internet de las cosas ofrece a los delincuentes son bastante amplias.
Las redes de las empresas están llenas de puntos débiles que facilitan a los criminales conseguir sus objetivos utilizando herramientas poco costosas.
Organizaciones de todo el mundo se han visto afectadas por una campaña de phishing dirigida que intercepta los correos electrónicos en curso para personalizar los mensajes y extender el malware.
El nuevo SOC de la compañía, que cuenta con cuenta con el soporte de Webroot, dará soporte a más de 400 clientes en más de 100 países.
Robo de información sensible, bloqueo de equipos y la suplantación de identidad, entre los principales delitos cometidos por estos dispositivos
Aunque tengan menos recursos y crean que no tienen nada que ofrecer, las empresas pequeñas son tan apetitosas para un ciberdelincuente como las grandes.
Oracle asegura que su nueva oferta de soluciones de seguridad puede reducir el tiempo de detección y mitigación de amenazas.
ElevenPaths, la unidad de Ciberseguridad de Telefónica, ha anunciado nuevas alianzas y soluciones de seguridad en una jornada en la que Mikko Hyppönen, Chief Research Officer de F-Secure, ha sido la estrella del evento.
El acuerdo de intercambio mutuo de datos fomentará una cooperación mayor entre las dos partes en su lucha contra la ciberdelincuencia.
Un 74% de directivos cree que las organizaciones que aplican adecuadamente las leyes de protección de datos atraerán a nuevos clients, según un informe de McAfee.
La tecnología de Varonis ofrece inteligencia procesable para asegurar los datos desde el interior y conocer cómo interactúan los usuarios con los datos y sistemas de archivos